CSIF exige al Ministerio que retire su propuesta de uniformizar todas las oficinas judiciales de la primera fase de implantación de los Tribunales de instancia

  • Empleo
  • Plantillas-RPT
  • Retribuciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Cuerpos Especiales de Justicia
  • Cuerpos Generales de Justicia
  • Portada Empleo

14 de otsaila de 2025

En relación con las oficinas de justicia en el municipio, CSIF exige al Ministerio que se pongan las bases para la eliminación del Grupo IV y que se retribuyan los puestos de Secretario de OJM, así como que se retire la calificación de actividad compatible de todos los puestos de trabajo hasta que no se tengan datos de cargas de trabajo fiables.

En relación con las oficinas judiciales de la primera fase de implantación de los Tribunales de Instancia (poblaciones con juzgados de primera instancia e instrucción y violencia sobre la mujer sin que existan juzgados de otra clase u orden jurisdiccional), en la reunión de ayer, el Ministerio se rectificó a sí mismo y presentó una nueva propuesta que establecía un único servicio común de tramitación en todas las oficinas con independencia de cuantos órganos judiciales existen en la actualidad y de sus plantillas.

 

CSIF y el resto de sindicatos de la mesa rechazamos esta posibilidad y exigimos al Ministerio que rectificara y que presentara una propuesta con diferenciación de servicios y equipos dentro de éstos en función de cuántos órganos judiciales existen en cada población en la actualidad y de sus plantillas.

 

CSIF en la misma reunión mantuvo las alegaciones que se han presentado al Ministerio haciendo especial énfasis en la especialización con la creación de servicios y equipos, la justificación concreta de lo que significa actividad compatible (CSIF sigue rechazando esta compatibilidad de tareas en la oficina judicial) la necesidad de regular las delegaciones de funciones del Registro civil, la consolidación de los refuerzos existentes y la negociación de incrementos de plantilla o la permanencia de los códigos de guardia en todos los puestos. Puedes consultar las alegaciones de CSIF en nuestra web.

 

En cuanto a las oficinas de justicia en el municipio, el Ministerio se mostró partidario de eliminar algunas de las compatibilidades de puestos que figuran en las rpts de estas oficinas. Informó que estas oficinas dispondrán de una aplicación informática que permitirá obtener datos objetivos sobre cargas de trabajo sobre los servicios que la ley adjudica a las oficinas de justicia en el municipio. La idea del Ministerio es la de, obtenidos esos datos, se convocará mesa de negociación para intentar acordar un módulo a partir del cual, la oficina de justicia en el municipio no podría tener esa compatibilidad.

 

Es decir, el Ministerio acepta que no tiene datos objetivos para medir esas cargas de trabajo y, en consecuencia, CSIF exigió que se eliminara la compatibilidad hasta que se puedan medir esas cargas.  Por otro lado, para CSIF se deben dar pasos en la dirección de la supresión del grupo IV conforme a lo firmado en el acuerdo del pasado 8 de enero y reconocer el puesto de Secretario de la OJM en el complemento específico.

 

Finalmente, CSIF volvió a denunciar la ilegalidad de las delegaciones de tareas que algunos encargados están realizando en la persona de los gestores de los Juzgados y Agrupaciones de Paz. Estas delegaciones precisan de desarrollo reglamentario y, si el reglamento del Registro civil no está en vigor es porque el Ministerio no ha querido llevarlo a la mesa de negociación y publicarlo. Ver las alegaciones de CSIF a la propuesta de OJM.

 

Con todas las alegaciones presentadas, el Ministerio convocó una nueva reunión para el miércoles próximo que viene en el que contestaría a todas las propuestas presentadas. Ver nota informativa de CSIF sobre las dos primeras reuniones sobre este tema.

Erantsitako fitxategiak

PARTEKATU