TRASLADO DE LA VICECONSEJERÍA DE HACIENDA

  • Últimas noticias

20 de martxoa de 2025

El viernes día 14 de marzo, se mantuvo reunión entre la Administración y la Junta de Personal y el Comité de Empresa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo siendo el orden del día “Información en relación al traslado de diferentes centros de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo a una nueva sede”.


En la misma se expusieron los siguientes aspectos sobre el traslado de la Viceconsejería al edificio sito en la calle Manuel Cortina:
- El nuevo modelo de implantación no hace necesario que cada empleado tenga su propia mesa ya que la mayoría acude al centro de trabajo solo 2 días por semana.
- Se establecerán zonas colabora:vas en las que se tendrán en cuenta aspectos como la confidencialidad (p.ej.: en servicios como RRHH)
- Se facilitarán instrucciones a los empleados sobre lo que debe haber o no sobre las mesas.
- Los empleados contarán con taquillas individualizadas así como su propio equipo informático.
- Los teléfonos de sobremesa irán conectados a través del ordenador mediante aplicaciones tipo Webex para hacer posible su gestión con el uso de las mesas calientes.
- Se habilitará una zona de Office para los empleados.
- Se ha tenido en cuenta la particularidad de los distintos servicios para la asignación de las 10 plantas con que cuenta el edificio y las zonas de trabajo (p.ej.: si hay o no atención al público, etc.)
- La intención de la Administración es mantener con plaza de garaje a aquellas personas que ya :enen una, lo cual parece que será fac:ble gracias a los turnos rotatorios.
- No se prevé por el momento la instalación de tornos de acceso.

En lo relativo a los plazos, la previsión es que las obras finalicen en junio y se inicien los traslados a partir de julio siendo Chamberí el primer centro en trasladarse. Idílicamente en
diciembre de 2025 ya deberían estar trasladadas todas las Direcciones Generales.


Igualmente se solicita a la Administración que se pueda realizar una visita al edificio por parte de las organizaciones sindicales con anterioridad al traslado a lo que la Administración responde que no tiene inconveniente cuando hayan terminado las obras.


En este sentido se trataron también aspectos relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales como el tipo de suelos, ventilación, etc. en los que las diferentes organizaciones sindicales manifestamos nuestra preocupación y que esperamos se haya aprendido de errores ya come:dos en otros centros de trabajo para que estos no se repitan.
Por úl:mo nos gustaría hacer hincapié en algo que nos ha llamado mucho la atención y es en cómo otras organizaciones sindicales parecen continuar en contra del teletrabajo y así se han
posicionado y siguen posicionándose en distintas reuniones ante la Administración siendo tanto el afán en este sentido que hasta diferencian a las organizaciones que acuden de manera
presencial de aquellas que asisten telemáticamente.


En este sentido aclarar que CSIF va a seguir defendiendo el teletrabajo a ultranza y aunque se intente menoscabar la regulación conseguida vamos a seguir asistiendo de forma telemática
aunque haya organizaciones sindicales que insistan en la presencialidad.

 

 

 

 

 

Erantsitako fitxategiak

PARTEKATU