STOP AGRESIONES SERMAS
- Prevención de Riesgos Laborales
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- TCAE
- Celadores
- Enfermería
- Estatutario
- Médicos
- Otro Personal Sanitario
- Personal de gestión y servicios - Sanidad
4 de apirila de 2023
El vienes 31 de marzo volvió a producirse un agresión en el Centro de Salud Lagasca.
Desde CSIF Sanidad Madrid condenamos el suceso y enviamos un escrito a la Consejería de Sanidad y Dirección de Recursos Humanos del SERMAS.

Expresamos preocupación por el aumento de la agresividad hacia los profesionales sanitarios en el SERMAS. Es importante destacar la necesidad de tomar medidas para evitar la agresión física y verbal en su lugar de trabajo. Insistir en que los profesionales sanitarios son una autoridad y debe ser obligatorio por parte de la Administración el generar espacios laborales seguros y respetuosos para nuestros profesionales.
Es fundamental la creación y desarrollo de una Ley que recoja y reconozca como delito, la agresión tanto física como verbal a los profesionales del SERMAS en su lugar de trabajo que condene estos actos y sancione duramente a los agresores. En relación a esto, proponemos una modificación legislativa del artículo 550.1 del Código Penal en la que se regule la agresión ante un empleado público, término que ampararía a todos, y no solo al funcionario sanitario. De esta manera, se proporcionará un respaldo jurídico a todos los profesionales del ámbito sanitario.
Es necesario actuar sobre la causa que origina esta violencia, lograr una gestión eficaz que sea clave para erradicar estas actuaciones y aportar mayor calidad asistencial. Proponemos una mejor planificación y organización sanitaria con un aumento de las plantillas junto con un presupuesto acorde a las necesidades reales del SERMAS.
Habría que implicar también a los centros educativos y medios de comunicación, a través de campañas de concienciación junto con medidas de rehabilitación y corrección de conductas del agresor, El próximo 25 de mayo entra en vigor en España el Convenio 190 sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, y esperamos que se implementen medidas más eficaces para erradicar la violencia en el entorno laboral sanitario.
Desde CSIF, solicitamos que se implementen medidas de protección y prevención, como la contratación de personal de seguridad en los centros de Atención Primaria, Especializada y SUMMA 112, (priorizando los más conflictivos la instalación de botones ‘SOS’, mayor formación en los centros de trabajo a los profesionales sobre agresiones, mayor presencia de interlocutores policiales en centros sanitarios, respaldo jurídico y apoyo psicológico a los/as profesionales agredidos.
[[{"fid":"726609","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":750,"width":531,"class":"media-element file-default"}}]]
[[{"fid":"726609","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":750,"width":531,"class":"media-element file-default"}}]]