Reunión con la Gerencia de Atención Primaria

  • CSIF Informa

3 de otsaila de 2025

RESUMEN CONVOCATORIA

REUNIÓN GERENCIA ATENCIÓN PRIMARIA

 

Hoy, 3 de febrero de 2025, se ha celebrado reunión con la GAAP donde se nos informa de las siguientes consideraciones:

 

  1. Proceso de movilidad 2024
  • Han sido 2.509 plazas convocadas en movilidad con un porcentaje de adjudicación del 35,99%.
  • Las comisiones de servicio cambio de turno han sido: Adjudicadas en primera fase 52, en segunda fase 42.
  • Hay 805 plazas de desplazados. El 62,48% de desplazados han cogido plaza, los demás han pasado a bolsa.
  • Médicos de Familia: 24 han sido desplazado y 13 pediatras. Todos han sido recolocados.
  • Entre hoy y mañana se va a remitir a los Directores de Centro las diligencias de la toma de posesión de los profesionales de movilidad y desplazados que se incorporan a los centros. En el propio centro se firmarán y remitirán los nuevos nombramientos a RRHH.  
  • En ausencia de director será el personal responsable del centro.
  • Se está realizando un mapa con la oferta de las plazas vacantes restantes de la movilidad para cubrirlas mediante llamamiento de bolsa por orden de puntuación. Como en procesos anteriores se publicarán listados con las vacantes ofertadas por categorías para que los llamamientos sean más rápidos.

 

 

  1. Cotización adicional de solidaridad
  • Normativa que entró en vigor el 1 de enero de 2025. Se irá incrementando de aquí a 20 años.
  • Se aplica a todas aquellas personas que tenga cotización por encima de la máxima, 4909,50 euros brutos al mes.
  • Nómina retroactiva de los afectados con esa cotización desde enero 2025.
  • La distribución de los tipos de cotización por solidaridad entre empresario y trabajador mantendrá la misma proporción que la distribución del tipo general de cotización a la seguridad social por contingencias comunes.
  • Esto supone, que el reparto entre empresa y trabajador es aproximadamente una proporción de 1 a 5, siendo la cantidad que abona la empresa cinco veces mayor que la que abona en trabajador. Si tomamos como ejemplo el 6% aplicable para 2045, la empresa abonará un 83,39%, frente al 16.61% correspondiente al trabajador.

 

  1. Compensación Unidades Centralizadas por productividad variable
    • Unidades centralizadas como CCA se está ultimado para aprobación y abono de la compensación por productividad variable 2024 lo antes posible.  Si se aprueba posiblemente para marzo.
    • Renovación de las 10 TMCAE de los CCA hasta junio en vez de 1 año. Se está estudiando si esa figura se implanta o se retira. Solicitamos se integre.
    • Integración en plantilla orgánica la categoría de Celador en los CCA entre 2024 y 2025.
    • Excesos de jornada CCA: Todavía están con la recogida de datos. Las cuantías son fijas para cada categoría. En el caso concreto de celadores hay orden de nóminas entre 10-11 euros.

 

  1. Otros temas
    • TSA: No disponen todavía de la nueva clasificación de los centros para 2025. Pendiente de pagar el último trimestre de 2024.
    • Proceso ESAPD nos informan que han registrado:

 

      • Medicina de Familia:  41 candidatos
      • Enfermería:  73 candidatos
      • TMCAE:  15 candidatos
      • Trabajo Social:  10 candidatos
      • Psicólogos: convocatoria abierta todavía.

 

    • No se nos facilita nueva información sobre la integración de los farmacéuticos en los Equipos de Atención Primaria.
    • Se está trabajando la firma de los contratos a través del portal del empleado para agilizar, y que los trabajadores lo tengan desde el primer día de contrato.
    • Errores en las retenciones de IRPF de algunos trabajadores en el mes de enero. Desde RRHH nos trasladan que están localizando los profesionales afectados y que los solucionarán en breve. En aquellos trabajadores que necesiten más información se pondrán en contacto con ellos.
    • Contratos interinos de más de 3 años: Informan que están esperando instrucciones de Sagasta. Los interinos por plaza vacante saldrán a procesos de OPE o traslados. Los interinos por programa se estudia incluirlos en plantilla orgánica.
    • Pagos por indemnización transporte se estima a partir de marzo.

 

  1. CSIF SOLICITA
    • Solicitamos que se revise el concepto de TSA y su valoración. No es equitativa con todas las categorías y no refleja la presión ni la población atendida real por el centro de salud.
    • Pedimos se cumpla la norma de cubrir las ausencias al 100% de las categorías únicas. Unidades de Atención Especifica sufren además discriminación en la gestión y suplencia de dichos permisos en función de en que Área Asistencia trabajen.
    • Solicitamos se agilice lo máximo posible el documento de teletrabajo en Unidades Centralizadas y Gerencia.
    • Solicitamos se nos traslade más información sobre la integración de la especialidad de Enfermería Familia y Comunitaria, y como se van a gestionar situaciones concretas de deslizantes, comisiones de servicio cambio de turno, etc.
    • Se insiste en la creación del contrato programa para aquellas unidades que no lo tienen.
    • Solicitamos iniciar la Movilidad 2025.

PARTEKATU