CSIF iniciará protestas ante la falta de soluciones de la Consejería de Educación a los problemas del PDI laboral de la UEx

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

17 de otsaila de 2025

Mercedes Vaquera elude sentarse con este sindicato para pactar medidas de mejora para el Personal Docente e Investigador laboral y para tratar una mejor financiación de la Universidad

CSIF Extremadura anuncia la convocatoria de protestas en breves fechas ante la falta de respuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a los numerosos e importantes problemas laborales que atraviesan desde hace ya mucho tiempo el Personal Docente e Investigador (PDI) laboral de la Universidad de Extremadura.

Una vez que esta organización ha venido informando de estas carencias de forma reiterada a la consejera Mercedes Vaquera y le ha dado un tiempo más que suficiente para que al menos estableciera los primeros pasos para arreglar esta situación, y ante la falta de respuesta de la misma, a CSIF no le queda más remedio que lanzarse a la calle para intentar concienciar a la sociedad extremeña de los graves problemas que está atravesando, en particular, este colectivo en la Universidad, y en general la educación pública en Extremadura.

La consejera de Educación ha rechazado la reunión solicitada desde CSIF para tratar dichos temas y llegar a posibles acuerdos, con la justificación de que ya han sido tratados en reuniones previas y que sería redundante sentarse de nuevo a dialogar, una excusa que nos parece intolerable en aras de construir, entre todos, una mejor universidad pública extremeña.

 

LOS PROBLEMAS

En abril de 2023 salió a la luz la nueva ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario (LOSU) donde quedaban recogidas dos negociaciones importantes para el PDI laboral como son la creación de nuevas figuras docentes laborales y la reducción de créditos docentes. En cuanto a la creación de nuevas figuras, se trata de la figura de Profesor Permanente Laboral (PPL) -que viene a sustituir a la actual figura de Profesor Contratado Doctor (PCD)- y la reducción de créditos docentes de las figuras de Profesor Ayudante Doctor (PAD), y los Profesores Asociados (PA) que pasarían a impartir menos horas docentes. La aplicación de estas dos normativas supone la necesidad de contratar, por tanto, más personal que cubra dicha reducción de jornada.

 

DECRETOS LABORALES

CSIF considera que es necesario y urgente que se elabore el nuevo decreto de figuras del profesorado laboral de la UEx por parte de la Junta de Extremadura, que lleva ya dos años de demora. Además, esta organización reivindica la figura de PPL-1 que viene a sustituir al PCD actual, lo que supondría reconocer a dicho personal el carácter académico y categoría comparable al profesorado funcionario (como recoge la LOSU en el art. 82.c); a su vez, se le reconocería al personal PPL los complementos de quinquenio y sexenio que actualmente cobra el personal funcionario y no está percibiendo el PCD, y todo esto sin modificación sustancial de las condiciones de trabajo de manera unilateral de la figura de PPL-1.

De forma paralela, CSIF apuesta porque se recoja la figura de PPL-2 que vendría a sustituir a otra de superior categoría (catedrático de Universidad) según establece y recoge la LOSU en el art. 71.2. Esta figura sustituirá a la figura de PCD-II que actualmente recoge el II Convenio del PDI laboral,

Con respeto al segundo punto, la de reducción de créditos, se hace necesario la urgente puesta en marcha de la LEY 8/2014, de 1 de octubre, de 2014 por la que se establece un marco de financiación estable para la Universidad de Extremadura.

Desde 2014 dicha ley no se ha puesto en marcha con ningún gobierno autonómico en Extremadura ni Rectoral, lo que ha supuesto una mala financiación y gestión de la Universidad de Extremadura, que padece una deuda actual de aproximadamente 15 millones de euros, incapaz de asumir el mantenimiento de instalaciones y nuevos equipos y la contratación de nuevo profesorado, que sería necesario contratar por la reducción de créditos docentes que establece la LOSU a los profesores ayudantes doctor y Asociados.

Por otro lado, exigimos la puesta en marcha de la Comisión Mixta, como establece la Ley de financiación estable de la UEx, con el fin de poder conseguir una programación temporal presupuestaria para cubrir las necesidades anuales de financiación.

Todas estas reivindicaciones deberían quedar recogidas, a propuesta de CSIF, en el Decreto de figuras de la Junta que Extremadura que todavía no ha salido a la luz y, por tanto, también en las negociaciones del III Convenio del PDIL, supeditado a dicho decreto.

Erantsitako fitxategiak

PARTEKATU