CSIF en unión sindical con CCOO, SAE, UGT, SATSE y OMEGA han denunciado ante Inspección de Trabajo la reciente agresión sufrida por varios profesionales del CHUAC

  • Prensa y Comunicación

17 de otsaila de 2025

• Los sindicatos cuestionan el incumplimiento de la ley de Prevención de Riesgos Laborales por parte de la Gerencia del hospital, responsable de pilotar la coordinación con las distintas empresas externas al hospital

A Coruña, 17 de febrero de 2025.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), junto a CCOO, SAE, UGT, SATSE y Omega han presentado hoy una denuncia ante la Inspección de Trabajo exigiendo la adopción de medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los trabajadores del Hospital Universitario A Coruña (CHUAC), tras la grave agresión sufrida por un enfermero y un vigilante de seguridad el pasado 3 de febrero en el Servicio de Urgencias.

CSIF y el resto de los sindicatos firmantes de la denuncia exigen a la Inspección de Trabajo que inste a la Gerencia del Área Sanitaria de A Coruña y Cee a cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Entre las medidas solicitadas se encuentran la evaluación inmediata del riesgo de agresiones, la implementación de medidas preventivas eficaces y la mejora de la coordinación entre las distintas empresas que operan en el hospital.

Así mismo, solicitan que una vez adoptadas las medidas inspectoras que procedan, declaren los hechos denunciados constitutivos de infracción y exijan al Servizo Galego de Saúde el cumplimiento de la legislación vigente, imponiendo las sanciones que correspondan.

El incidente tuvo lugar cuando un paciente, trasladado en ambulancia medicalizada desde el Centro de Salud de Culleredo tras un episodio de agitación, agredió violentamente al personal sanitario. Al ser conducido a un box de contención para recibir medicación, atacó con un arma blanca al un enfermero, asestándole cinco puñaladas en el abdomen. Posteriormente, el vigilante de seguridad que intentó auxiliarlo también fue apuñalado en la cara. Finalmente, otros miembros del equipo de seguridad lograron reducir al agresor, mientras el personal sanitario atendía a los heridos.

Deficiencias en la seguridad del hospital

Los sindicatos denuncian que este episodio es consecuencia directa de la falta de medidas de prevención de riesgos laborales en el HUAC. En particular, señalan que:

  1. No se ha evaluado el riesgo de agresiones dentro del inventario de riesgos laborales del Servicio de Urgencias.
  2. No existen medidas preventivas específicas para evitar estos incidentes.
  3. No se han implementado protocolos adecuados de coordinación de actividades empresariales, a pesar de la presencia de empresas externas en el centro (seguridad, limpieza, transporte sanitario, etc.).
  4. No se ha designado un coordinador de seguridad para gestionar esta problemática.

Desde los sindicatos se advierte que, de no adoptarse medidas urgentes, la seguridad del personal sanitario seguirá estando en grave riesgo, poniendo en peligro tanto a trabajadores como a pacientes del centro hospitalario.

PARTEKATU