CSIF denuncia déficit de celadores en el Hospital Valle del Guadalhorce y exige un refuerzo urgente de plantilla
- Prensa y Comunicación
3 de otsaila de 2025
SANIDAD
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud –SAS-, alerta de la grave situación que atraviesa el Hospital Valle del Guadalhorce de Cártama debido a la falta de celadores en su plantilla. En la actualidad, este centro hospitalario, dependiente del Hospital Clínico Universitario ‘Virgen de la Victoria’, cuenta únicamente con dos celadores en el turno de noche para todo el hospital, una dotación absolutamente insuficiente que está afectando a todos los servicios y unidades.
CSIF Sanidad Málaga señala que el recorte en las contrataciones para cubrir vacantes ha llevado al límite al colectivo de celadores, cuya labor es fundamental para el correcto funcionamiento del hospital. Esta situación es especialmente preocupante debido al drástico aumento de pacientes en Medicina Interna, donde en la última semana el número de ingresados ha aumentado a 61 pacientes, casi un 50% por encima de la capacidad habitual de la planta (41 camas), obligando a instalar camillas adicionales.
El sindicato subraya que muchos de estos pacientes requieren cuidados continuos y cambios posturales, lo que hace imprescindible la presencia de celadores para asistir al personal de enfermería -enfermeros y TCAE-. Sin embargo, la falta de efectivos está afectando negativamente al conjunto de profesionales, ya sobrecargados por la creciente demanda asistencial.
Ante esta situación insostenible, CSIF exige la incorporación de, al menos, un celador más por turno, para garantizar una atención digna a los pacientes y aliviar la sobrecarga de trabajo que sufren los trabajadores. La central sindical denuncia que la falta de celadores ha generado situaciones inaceptables, como el retraso de varias horas en el traslado de fallecidos desde la planta al mortuorio.
Además, CSIF alerta de carencias en la plantilla de enfermería y de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), que también están saturados debido a la sobrecarga asistencial. La falta de celadores agrava aún más esta situación, ya que su labor es crucial para la movilización de los pacientes encamados.
El sindicato recuerda que, de los dos celadores que trabajan en el turno de noche, uno de ellos debe permanecer fijo en la zona de admisión, lo que significa que solo un celador está disponible para atender el resto del hospital, incluyendo planta, urgencias, laboratorio y enlace entre hospitales. CSIF insiste en que esta falta de personal está teniendo consecuencias nefastas en la calidad asistencial, especialmente para los pacientes encamados, y entre el conjunto de trabajadores de este hospital.
Finalmente, esta central sindical insta a la gerencia del Hospital Clínico a tomar medidas urgentes para atajar este déficit de personal, garantizando las contrataciones suficientes que permitan un servicio digno y de calidad tanto para los pacientes como para los profesionales que los atienden.