La misión imposible de los trabajadores del Consorcio en los últimos tres meses
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Entidades Públicas Estatales
21 de otsaila de 2025

AFÍLIATE A CSIF clic aquí
Tal y como ha señalado María Flavia Rodríguez Ponga, directora general del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), “se han gestionado en tres meses lo que se gestiona en tres años” como consecuencia de la DANA de Valencia lo que pone de relieve el titánico esfuerzo de los trabajadores
Sin embargo, tal y como denuncia CSIF, eso no ha despejado las condiciones laborales de una plantilla que continúa arrastrando exactamente los mismos problemas desde que se firmó el Acuerdo Marco hace 20 años.
De hecho, continúa la misma indefinición de los puestos de trabajo lo que provoca que haya empleados que realizan funciones de superior categoría sin su compensación económica; la misma falta de transparencia y la diferencia de trato en el reparto de la masa salarial entre los diferentes grupos profesionales.
SIN EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
La promoción económica ligada a la evaluación del desempeño, tras haber renunciado al complemento de antigüedad, sigue sin abonarse desde 2012 lo que, a día de hoy, es especialmente grave en los trabajadores, que están al borde de la jubilación y que precisan con urgencia que se les abonen esos escalones para alcanzar una pensión digna.
Máxime porque hablamos de empleados que, en su nivel de entrada, apenas alcanzan los 18.000 euros anuales con perfiles en su mayoría de titulación universitaria superior.
SIN PLANTILLA SUFICIENTE
La denuncia de CSIF generó puestos fijos en servicios centrales. Pero no es suficiente. La falta de personal origina que, en gestiones de gran magnitud, se tengan que dar soluciones de tramitación en algunos casos más políticas que técnicas para atender en plazo al ciudadano.
Pero, además, el rejuvenecimiento y fortalecimiento de la plantilla no está llegando a las delegaciones territoriales que están teniendo una importancia vital en la gestión de esta siniestralidad.
Y CON EXTERNALIZACIONES
El Consorcio sigue ahondando en su política de externalización. Esto ya ha generado problemas en la gestión de ésta última siniestralidad. La empresa externa que gestiona el centro de atención telefónica del CCS por motivos de precariedad laboral no ha prestado sus servicios en la forma oportuna, en perjuicio de los asegurados.