CSIF Región de Murcia en DIRECTO TV7: Motivos de la concentración a las 12 horas de hoy 13F en la Delegación de Gobierno de Murcia, la defensa de MUFACE y la huelga aplazada.

  • Muface
  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Últimas noticias
  • CSIF Informa

13 de otsaila de 2025

El presidente de CSIF AGE, Francisco Puche Torrano, ha tenido esta mañana en directo una entrevista en La 7, televisión autonómica pública de la Región de Murcia.

 

VER ENTREVISTA EN DIRECTO TV7

 

El Sindicato CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha anunciado este martes el aplazamiento de la huelga prevista para este jueves, 13 de febrero, en protesta por la crisis de MUFACE, la mutualidad que presta asistencia sanitaria a 1,5 millones de funcionarios y sus familias. En principio, el paro estaba convocado para casi 600.000 trabajadores públicos, principalmente docentes de todas las administraciones y otros empleados estatales.

Según CSIF, la decisión de aplazar la huelga se toma “por responsabilidad” y tras los avances obtenidos en las negociaciones en materia de financiación. Este aplazamiento se produce a la espera de la resolución de la tercera licitación que tendrá lugar el próximo 4 de marzo, cuando se cierra el plazo para la presentación al nuevo concierto, según los nuevos pliegos del concurso publicados por la Secretaría de Estado de Función Pública el pasado viernes.

Francisco Puche, representante de CSIF AGE Región de Murcia, ha explicado en declaraciones para TV7: “Hemos tomado la decisión de aplazar la huelga para evitar perjuicios a los ciudadanos, gracias a los avances obtenidos, especialmente el incremento de la prima por parte del Gobierno, tras el acercamiento de posturas entre el Ejecutivo y las aseguradoras. Esto demuestra la voluntad de solucionar la situación de manera responsable.”

El sindicato también ha querido destacar que, aunque la huelga ha sido aplazada, estarán “vigilantes” hasta que concluya la prórroga del actual convenio, que seguirá vigente hasta el 31 de marzo. En concreto, las aseguradoras tendrán hasta el 4 de marzo para decidir si aceptan las nuevas condiciones, que incluyen una mejora económica del 41,2% respecto al convenio 2021-2024.

De las tres compañías de seguros que hasta ahora prestaban servicios médicos a los mutualistas, Adeslas y Asisa ya han mostrado su disposición a participar, aunque están analizando a fondo los nuevos pliegos del contrato. Por otro lado, DKV se ha mostrado más reticente, aunque reconsiderará su postura respecto a continuar con los servicios.

CSIF mantiene su compromiso de defender los derechos de los funcionarios y sus familias, y continuará trabajando para que se garantice un servicio sanitario de calidad y accesible para todos los mutualistas, es por y para ello que CSIF Región de Murcia, como en el resto de CCAA, nos vamos a concentrar a las 12 horas del día de hoy en la puerta de la Delegación de Gobierno de Murcia.

En la concentración también se denunciará el abandono del Gobierno a los empleados públicos: exigimos el abono inmediato de la subida salarial pendiente del 0,5%, subida salarial para 2025, oferta de empleo público y la jubilación parcial.

Es momento de alzar la voz y proteger nuestros derechos. ¡No faltes, tu apoyo es clave!

PARTEKATU