CSIF Prisiones Sevilla alerta de la urgente necesidad de personal laboral en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

7 de otsaila de 2025

-La Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de este centro cuenta con 69 plazas para personal laboral, un 40% menos que en su apertura por diversas amortizaciones tras jubilaciones y traslados; de ellas, 24 (el 34,78%) están vacantes.
-CSIF exige a la Gerencia del centro un compromiso real para actualizar la RPT y agilizar la cobertura de las vacantes actuales y en previsión: “en fechas próximas la situación puede empeorar, hay previstas seis jubilaciones a lo largo de 2025”.

Sevilla, 7 de febrero de 2025.- La Central Sindical Independiente de Funcionarios, CSIF, sindicato mayoritario en la Administración Pública y con gran crecimiento en el sector privado, quiere poner de manifiesto la situación alarmante en la que se encuentra el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla, en cuanto a las necesidades de Personal Laboral.

CSIF Prisiones Sevilla explica que las características especiales de este Centro Penitenciario, por la población interna a la que atiende, hacen que un pilar fundamental sea una labor asistencial. Muchos de los pacientes tienen un gran deterioro físico y mental, lo que condiciona que muchas de sus actividades básicas, alimentación, higiene, vestimenta, toma controlada de las medicaciones prescritas, tengan que ser supervisadas por los trabajadores del Centro.

Ya desde hace años, se viene advirtiendo desde CSIF del envejecimiento de los trabajadores y la falta de renovación de la plantilla. Con el transcurrir de este tiempo, se ha llegado al estado actual donde hay una precariedad importante de algunas categorías profesionales, ocasionada por amortizaciones de plazas tras jubilaciones, plazas que no se cubren en los concursos de traslados y situaciones de incapacidad laboral por enfermedad con un proceso de sustitución poco ágil o simplemente ni se cubren.

En el momento de la inauguración del Centro a principios de los años 90, la dotación de Personal Laboral estaba constituida por más de 100 trabajadores en las distintas categorías profesionales. Actualmente la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de este Centro cuenta con 69 plazas para Personal Laboral, un 40% menos que en su apertura por diversas amortizaciones tras jubilaciones y traslados, de las cuales 24 (34,78%) están vacantes.

Así, por ejemplo, hay dos vacantes de Terapia Ocupacional, una vacante de Mantenimiento de Instalaciones Térmicas, cinco de Cuidados Auxiliares de Enfermería, una de Lavandería, cuatro de Traslado y Movilización de usuarios, una de Laboratorio clínico y biomédico y nueve de Ayudantes.

A estas vacantes hay que añadir, como señalábamos antes, las situaciones de incapacidad por enfermedad, a fecha de hoy, tres plazas de Cuidados Auxiliares de Enfermería, una Farmacéutica y dos plazas de Traslado y Movilización de usuarios.

Pero aún es posible que se empeore en fechas próximas la situación, ya que hay previstas seis jubilaciones a lo largo de este año, una Farmacéutica, dos Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y tres de Traslado y Movilización de usuarios.

Poniendo como ejemplo la situación de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y de Traslado y Movilización de usuarios, podemos hacernos una idea de la evolución de estas dos categorías profesionales.

En la inauguración del Centro se constituyeron ocho grupos de trabajo para cubrir todos los turnos de trabajo. Cada grupo contaba con cuatro miembros de cada una de estas dos categorías. Con el transcurrir del tiempo, se pasó a tres miembros de cada categoría, llegando a la actualidad donde hay grupos que tienen dos o incluso un sólo miembro por categoría.

Sin duda alguna, todo esto tiene una repercusión directa en la calidad de la asistencia que puede prestarse. Por todo ello, y con el objetivo de poder prestar una asistencia de calidad y poder mantener unas condiciones laborales dignas, desde CSIF exigimos a la Gerencia del Centro un compromiso real para actualizar la RPT a las necesidades actuales del Centro, agilizar la cobertura de las vacantes actuales, así como la previsión para las vacantes, que ya son conocidas y que se producirán en fechas próximas.

 

Erantsitako fitxategiak

PARTEKATU