CSIF alcanza los 128 delegados en Paradores: la cifra más alta en toda su historia
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Paradores
22 de abril de 2025

Con los tres nuevos delegados obtenidos en las elecciones sindicales del Parador de Cañadas de El Teide, CSIF alcanza los 128 en Paradores, la cifra más alta de toda su historia en la empresa pública.
Además, el sindicato entra por primera vez en un Parador de las islas y, de esta manera, CSIF refuerza su posición como segunda fuerza sindical en Paradores que tiene una plantilla de 5.500 trabajadores, cuyas condiciones laborales y salariales deben mejorarse con máxima urgencia.
Para ello, tal y como insiste el sindicato a la Dirección, es imprescindible negociar un nuevo Convenio que lleva cuatro años de retraso. Mientras tanto, la situación de la plantilla de Paradores cada día es más insostenible con unos sueldos que, ante las costantes subidas del IPC, no alcanzan para vivir.
Paradores está batiendo récords de beneficios cada año. En 2024 logró ingresos superiores a los 346 millones de euros y un beneficio neto de 40 millones lo que representó un incremento del 42% respecto al año anterior.
Sin embargo, tal y como denuncia CSIF, esto no se traduce en fortalecer las condiciones de la plantilla porque la Dirección ni siquiera apuesta con decisión por el empleo de calidad. La prueba es que en la última OPE (oferta pública de empleo) se extremó la precariedad. De las 500 plazas que se ofertaron, 180 eran puestos a tiempo parcial y 230 fijos discontinuos.
Ante esta situación, la fuga de talento de empleados a la empresa privada cada vez es más alta. La única manera de detenerla es fortalecer las condiciones laborales y salariales de una plantilla que en los puestos bases apenas supera el SMI (salario mínimo interprofesional) y donde la temporalidad sigue por encima del 8% que exige Bruselas para el sector público.