CSIF se moviliza para mejorar las condiciones y las retribuciones de los empleados públicos
24 de marzo de 2025
Exigimos el abono del 0,5 % pendiente del año pasado y un nuevo acuerdo que permita recuperar la pérdida de poder adquisitivo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, convoca concentraciones en toda España para exigir la subida pendiente desde el año pasado y un nuevo acuerdo retributivo. CSIF entiende que se deben abordar sin más demora los siguientes temas pendientes:
- Negociación de un nuevo acuerdo salarial (el actual concluyó el pasado 31 de diciembre). Las/os empleados públicos han perdido un 9 por ciento desde 2022, cuando se firmó el último acuerdo retributivo y más de un 20 por ciento desde los recortes de 2010, con el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Además, a fecha de hoy seguimos sin ingresar el 0,5 por ciento adicional del pasado año. CSIF exige que la subida salarial se produzca de manera automática todos los años, al igual que las pensiones o la subida del SMI.
- Recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra.
- Adecuación de los Grupos Profesionales.
- Negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición.
- Jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado e implementación de carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo.
- Equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas. IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO.
- Mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas y la regulación inmediata para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial.
El 60 por ciento de la plantilla de la Administración General del Estado se jubilará a lo largo de los próximos 10 años. A ello hay que sumar el déficit de personal que registran la mayoría de servicios públicos en Baleares. Esta circunstancia pone en peligro la sostenibilidad de nuestra Administración. Además, en estos momentos se encuentran enquistados conflictos laborales en la Seguridad Social, Agencia Tributaria, Inspección de Trabajo o el SEPE.