CSIF exige una solución inmediata a la insostenible situación sanitaria en la oficina de Sanidad Vegetal de Vilamalla
- Prensa y Comunicación
1 de abril de 2025

La Inspección de Trabajo da la razón a CSIF y confirma el estado deplorable de las instalaciones
Girona, 1 de abril de 2025 - La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la grave situación en la oficina de Sanidad Vegetal de Vilamalla y exige una actuación inmediata por parte del subdelegado del Gobierno en Girona. Desde marzo de 2024, cuando CSIF ya alertó de esta situación mediante un escrito formal, no se ha llevado a cabo ninguna mejora. Ahora, la Inspección de Trabajo confirma la urgente necesidad de intervención.
Según la Inspección de Trabajo, se deben garantizar condiciones básicas como la limpieza, higiene y eliminación de residuos, así como la disponibilidad de aseos adecuados, con retretes de descarga automática, lavabos con agua corriente y papel higiénico. Todo ello debe resolverse de inmediato.
Una inversión millonaria fallida
Hace varios años, se realizó una inversión pública de aproximadamente un millón de euros, que incluía la mejora del saneamiento y su conexión con la red de alcantarillado municipal. Sin embargo, el proyecto presenta un diseño defectuoso, con una pendiente de evacuación insuficiente, lo que impide la correcta salida de aguas residuales y provoca inundaciones de aguas fecales en las instalaciones durante episodios de lluvia.
Para evitar vertidos dentro del edificio, se optó por una solución provisional y precaria: derivar las aguas residuales a un antiguo pozo negro ubicado junto a la fachada este de la nave. Esta situación ha generado averías constantes y problemas de vertido al dominio público hidráulico, ya que la fosa no es estanca y está próxima a una riera.
Consecuencias indignantes
En diciembre de 2024, los baños destinados a los camioneros fueron clausurados por su incapacidad para gestionar los vertidos. Como resultado, los conductores que esperan la inspección de mercancías se ven obligados a hacer sus necesidades en las zonas ajardinadas o incluso en los muelles de carga. Esta situación es inaceptable en unas instalaciones donde se inspeccionan productos alimentarios y compromete gravemente las condiciones de higiene y salubridad.
CSIF exige soluciones inmediatas
CSIF insta al subdelegado del Gobierno en Girona a intervenir de forma inmediata para garantizar el cumplimiento de las normativas medioambientales y sanitarias, así como para restaurar unas condiciones dignas para los trabajadores y los usuarios de las instalaciones.
"Los camioneros son personas, no perros para tener que orinar y defecar contra un árbol. Es una cuestión de higiene, de legalidad y, sobre todo, de humanidad", denuncia CSIF.
“Exigimos que se actúe sin demora para evitar que esta situación vergonzosa continúe. La solución no puede esperar más”.