MESAS DE NEGOCIACIÓN CELEBRADAS AYER
14 de marzo de 2025

Mesa General de Negociación (MGNI)
Con un único punto en el orden del día (más el punto de ruegos y preguntas) que era ..
1. Proyecto de Decreto xxx /2025 del Consell sobre indemnizaciones por razón del servicio y gratificaciones por servicios extraordinarios.
Queremos hacer constar que tras haber presentado alegaciones y aun a sabiendas que dichas alegaciones no tienen por qué ser aceptadas en su totalidad (ni siquiera en un porcentaje elevado) todas ellas eran razonables y mejoraban el documento . Pues bien , nada se ha tenido en cuenta y el único argumento es que seguían la directriz del mismo decreto a nivel estatal . No consideramos que haya habido una negociación real como tal.
El decreto, a pesar de unas cuantas indefiniciones y algunas cuantías que consideramos insuficientes o no acordes con la realidad actual, a grandes rasgos es un buen decreto y mejora el anterior pero entre las cuestiones más importantes cabe destacar que desde su aprobación y publicación (principios de abril previsiblemente) se empezará a pagar el kilometraje a 0.26 euros . Algo que de posponerse más en el tiempo habría sido insostenible .
MESA SECTORIAL DE FUNCIÓN PÚBLICA celebrada el 13/03/2025
1) Borrador Decreto /2025, XX del Consell, de aprobación de la oferta de empleo público de 2025 para la Administración de la Generalitat y previsión / estimación cuerpos OEP-2026.
Ayer jueves 14 de marzo se celebró la Mesa Sectorial de Función Pública, para la aprobación de la oferta de empleo público de 2025 para la Administración de la Generalitat.
Como ya advertimos en nuestra publicación de 7 de marzo, sobre el borrador inicial que nos facilitaron para la Mesa Técnica del 6 de marzo, podían existir modificaciones sobre las plazas inicialmente previstas.
En la reunión de la Mesa Sectorial, la Dirección General de Función Pública (en adelante, DGFP) nos facilitó un nuevo borrador de Decreto del Consell, de aprobación de la oferta de empleo público de 2025 para la Administración de la Generalitat, y una nueva previsión de estimación de cuerpos que se convocarán a través de la OEP-2026.
El número total de plazas PREVISTAS están distribuidas de la siguiente forma:
- Para la OEP 2025, se compone la oferta de un total de 1402 plazas, de las cuales un total de 841 plazas son por turno libre, y un total de 561 plazas por turno de promoción interna.
- Para la OEP 2026, se compone la oferta de un total de 723 entre los diferentes cuerpos, escalas y APT.
Respecto la OEP 2025:
- Como punto importante a destacar, que ya figuraba en el borrador inicialmente facilitado por la DGFP, quedaba clara la insuficiencia de plazas ofertadas para cuerpos inferiores (C2-01 y APT APF- 01).
La DGFP definitivamente no añade cuerpos de C2-01 Cuerpo Auxiliar turno libre ordinario ni APF-01. Sí que hay convocadas plazas, pero sólo para discapacidad intelectual.
Y como novedad, se añaden el Cuerpo de servicios auxiliares generales C2-03-01 APT C2-03-01-07 de servicios auxiliares de la investigación científica y C2-03-02 Cuerpo de servicios auxiliares, escala de cocina.
Desde la DGFP mantiene la ausencia de plazas en cuerpos inferiores, por dar prioridad a los cuerpos que considera estratégicos (profesiones STEM, emergencias, prevención o servicios sociales) según la planificación de recursos humanos.
Desde CSIF hemos reiterado nuestra DISCONFORMIDAD total teniendo en cuenta que esta situación de no ofertar plazas de cuerpos C2-01 y APF-01 se arrastra desde la OEP 2024 y no hay previsión ni para el 2025 ni para el 2026.
- Se incluye como novedad para la OEP 2025, el Cuerpo de gestión A2-01, APT-A2-0105 de protocolo.
- Por lo tanto, para la OEP 2025 se incluyen sobre el borrador inicialmente previsto:
- A1-04-11 Cuerpo superior facultativo, escala de Medio Ambiente.
- A1-04-05 Cuerpo superior facultativo, escala de Ingeniería de Minas.
- C2-03-01 Cuerpo de servicios auxiliares generales, APT-C2-03-01-07 de servicios auxiliares de la investigación científica.
- C2-03-02 Cuerpo de servicios auxiliares, escala de cocina
- B1-01 Cuerpo técnico de gestión de sistemas y tecnologías de la información de la administración.
CSIF trasladó nuevamente la necesidad de incrementar la oferta de empleo público de todos los cuerpos que nos habéis hecho llegar a través de nuestros delegados sindicales en los centros de trabajo.
Respecto a la OEP 2026:
Nos presentan una previsión de los posibles cuerpos/escalas que se ofertarán en la OEP 2026.
- Como cambio respecto al borrador inicial, se incluyen en la previsión de la OEP 2026 el cuerpo técnico facultativo, escala en promoción Lingüística A2-02-09 y el cuerpo B-07 Cuerpo Técnico de gestión en interpretación de la Lengua de Signos.
- Según el borrador inicial se sigue manteniendo para la OEP 2026:
- A1-04-06 Sistemas y tecnología de la información.
- A2-02-01 Técnica de Sistemas y Tecnología de la Información.
- B1-01 Cuerpo técnico de gestión de sistemas y tecnología de la información de la Administración.
Como aspectos generales destacar que ya para la OEP 2025:
- Se sigue manteniendo la idea de la DGFP que para el cuerpo C1-01 de Administración general, se estudiará la posibilidad de incluir como segundo examen, una prueba de informática. El tipo de prueba está pendiente de valorar por la DGFP.
- Para la promoción interna al cuerpo A1-01 de Administración general la DGFP plantea la posibilidad de realizar el primer examen el práctico y posteriormente el tipo test.
- Teniendo en cuenta que las plazas que se ofrecen para ser cubiertas por discapacidad intelectual son de los cuerpos C2 y APF, se nos emplazará a una mesa técnica para regular aspectos pendientes de estos cuerpos, como son su reparto, la provisión, promoción, etc.
- Vuelven a confirmarnos que respecto a las OPEs cuando haya renuncias o se produzcan jubilaciones y haya que cubrir un número de plazas determinadas se producirá una única ampliación de aprobados. Desde CSIF, manifestamos nuestra preocupación por la única ampliación que podría dejar desiertas plazas de estabilización en algunos cuerpos. Los responsables de función pública, sí que nos manifestaron que previo a la ampliación se analizarán el número de renuncias que puedan darse.
- A nuestra reivindicación de utilizar el porcentaje que nos permite la ley de función pública para convocar procesos selectivos por concurso-oposición en turno libre, la respuesta por la DGFP sigue siendo negativa. Es decir:
- Turno libre: se convocará por el sistema selectivo de oposición (no habiendo concurso de méritos).
- Promoción interna: mediante el sistema selectivo de concurso-oposición.
- Teniendo en cuenta que de acuerdo con el art.65 de la Ley 4/2021, de la función pública valenciana, que para la selección de personal empleado público a través del sistema de oposición, debe reservarse al menos, el 50% de los puestos de la oferta pública de empleo anual, en el conjunto de empleo público de la Generalitat y contando que para promoción interna de acuerdo con el art.135 de la misma ley en la Administración de la Generalitat las ofertas de empleo público reservarán un porcentaje no inferior al 40% de las vacantes que se convoquen a oposición o concurso-oposición, queda un margen de un 10 % disponible. Porcentaje que no acepta la DGFP para ofertar mediante concurso oposición en turno libre.
2) Brecha salarial
Actualización del estudio y propuesta para la racionalización y mejora de la clasificación de los puestos de trabajo y lucha contra la brecha salarial en el ámbito de la Administración de la Generalitat de los sectores feminizados e infraremunerados.
En el caso de los puestos de trabajo de las escalas C1-04-01 de Atención Sociosanitaria, y C1-04-03 de Educación Especial, que los puestos clasificados con complemento de destino 14 aumentaran a nivel 15 con la partida presupuestaria correspondiente del 2022.
Quedaba pendiente el incremento del complemento específico del E010 al E014 del colectivo C1-04-03 de Educación Especial que se hará efectivo con la partida presupuestaria del 2023 y 2024.
3) Proyecto de Decreto /2025, XX del Consell, por el que se aprueba el Reglamento del Cuerpo Superior Facultativo de Inspección de Tributos (A1-09).
Una vez hablado con el personal de este cuerpo presentaremos alegaciones.
4) Ruegos y preguntas:
- Calendarización para continuar con la negociación de la nueva Orden de Bolsas y el nuevo Decreto de selección de personal, movilidad y provisión de puestos de trabajo.
- Negociación de un nuevo programa de Teletrabajo como viene reflejado en el Acuerdo de Legislatura. Posibilidad de adherirse a un programa vigente y una regulación uniforme en el ámbito de la Generalitat.
- En caso de decretarse una alerta naranja por protocolo de emergencias con cierre de los colegios, se solicita a la DGFP que se dicte la correspondiente Circular de una manera más concreta para este supuesto.
Anexos:
- BORRADOR OEP 2025 y BORRADOR previsión/estimación cuerpos que se convocarán a través de la OEP-2026:
- ANEXO I cuerpos a convocar por el sistema de acceso: oposición OEP 2025.
- ANEXO II cuerpos a convocar por el sistema de acceso: concurso-oposición OEP 2025.
- ANEXO III Total plazas OEP 2025.
- ANEXO IV previsión/estimación cuerpos que se convocarán a través de la OEP-2026.
ACCEDE A LOS ANEXOS AQUÍ