CSIF presenta alegaciones al borrador del Decreto sobre nuevos currículos de FP Básica y Enseñanzas de Régimen Especial

  • Negociaciones y acuerdos

29 de abril de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), en la mesa sectorial de Educación extraordinaria convocada por la Conselleria para esta mañana, ha realizado diferentes aportaciones de mejora para el borrador del Proyecto de Decreto del Consell que establecerá los nuevos currículos de los ciclos formativos de Grado Básico de Formación Profesional, así como modificaciones en las Enseñanzas de Régimen Especial (accede al nuevo borrador).  

Esta mesa ha sido convocada para “cerrar” aspectos que quedaron por concretar en la anterior mesa celebrada el pasado 17de abril; centrados en el Artículo 6 del Proyecto de Decreto así como sus anexos. La central sindical ha trasladado, junto a las ya aportadas en la anterior mesa sectorial, nuevas alegaciones.

 

Currículos FPB, alegaciones CSIF: 

  • Modificación del nombre del artículo 6 que excluye al “castellano” como lengua que se imparte. En este artículo se mantiene la garantía de equilibrio entre las dos lenguas cooficiales (valenciano y castellano) en las horas lectivas, en el párrafo 6.3. Sin embargo, el artículo 6 se centra en el inglés y valenciano en su título, omitiendo explícitamente al castellano. Esto podría interpretarse como una asimetría, al no integrar al castellano en la misma lógica de división de materias lingüísticas. La petición del sindicato es que se redacte el nombre del artículo como “Docencia en inglés y lenguas cooficiales”. 

  • Valoración positiva de la publicación del Anexo III-B que refuerza la garantía de este equilibrio horario y, además, facilita la planificación y coordinación para el profesorado. 

  • Valoración positiva de la adquisición certificaciones B1 y A2 de valenciano, en la medida que motiva al alumnado; siempre y cuando la adquisición de estas certificaciones vaya vinculada a la superación del valenciano dentro del ámbito.   

  • Anexo III-A. Hay una reducción de carga lectiva en Ciencias Aplicadas. La central sindical ha trasladado a la Conselleria el malestar de esta reducción horaria debido a que va a implicar dificultades para desarrollar los contenidos curriculares en menos tiempo, recordemos que los alumnos de FPB también reciben el título en ESO. 

 

Enseñanzas de Régimen Especial, alegaciones CSIF: 

   En relación con las modificaciones propuestas por la Conselleria en el ámbito de las Enseñanzas de Régimen Especial, cabe destacar, entre otras, la intención de establecer una regulación que impida la coincidencia en la misma aula de alumnado de edades significativamente dispares; por ejemplo, evitar que estudiantes de ocho años compartan clase con otros de setenta. 

   Desde el sindicato CSIF hemos manifestado nuestra preocupación ante la posibilidad de que esta medida derive en nuevos problemas, por lo que hemos solicitado que su aplicación no implique ni la pérdida de personal docente ni la reducción de horarios como consecuencia de una eventual disminución del alumnado. 

   Asimismo, CSIF ha señalado la necesidad de elaborar un nuevo decreto y una normativa específica que actualice la actual legislación autonómica aplicable a estas enseñanzas, considerando que las modificaciones ahora planteadas constituyen tan solo una solución provisional o un "parche" temporal. 

 

Turno abierto de palabra: Apagón eléctrico y jornada no lectiva de hoy 

Durante el turno abierto de palabra, la Conselleria ha explicado la ausencia de instrucciones dirigidas hoy a los centros educativos ante la situación de emergencia de Nivel 3. La administración educativa autonómica ha justificado que no pudo emitir ninguna comunicación oficial al respecto, ya que la gestión de este nivel de emergencia corresponde exclusivamente al Gobierno Central, único organismo competente en este contexto. Al no tener autoridad en la materia, la Conselleria no está facultada para emitir directrices que pudieran contradecir a las del Ministerio.

Afortunadamente, las incidencias registradas a lo largo de la jornada -según Conselleria- han sido prácticamente inexistentes. 

COMPARTIR