CSIF denuncia la crítica situación de los trabajadores de SITVAL y advierte sobre su impacto directo en los usuarios
17 de febreiro de 2025
El sindicato muestra su preocupación ante las condiciones laborales que afectan a los empleados de esta empresa pública

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la falta de aplicación de la subida salarial del 2,5% que, por ley, corresponde a los trabajadores del sector público. A pesar de que la normativa presupuestaria establece esta subida, SITVAL ha sido la única empresa del sector público que no ha implementado dicho aumento. Además, el sindicato alerta sobre la incertidumbre que persiste en cuanto a posibles modificaciones en la estructura retributiva, que no beneficiaran a los trabajadores.
La central sindical hace hincapié en la sobrecarga de trabajo que está afectando gravemente la salud de los empleados. El aumento de bajas por depresión y ansiedad ha sido significativo debido a la falta de refuerzos en las plantillas y a una carga de trabajo excesiva. A pesar de esta situación, no se ha incrementado el personal ni se han realizado los nombramientos necesarios para gestionar de manera eficiente los departamentos con mayor carga de trabajo. Como consecuencia, los usuarios enfrentan largas colas, mala atención y frustración al intentar solicitar citas para la revisión de sus vehículos.
Además, el sindicato CSIF informa sobre la mesa de negociación que se llevará a cabo para la negociación del nuevo convenio colectivo. Por otro lado, CSIF, el pasado 13 de febrero, celebró un TAL sin acuerdo, debido a la demanda presentada para poner fin a los nombramientos a dedo que se están llevando a cabo en la estructura de SITVAL, desde los jefes de líneas hasta los directores técnicos de estación. Por ello, CSIF exige que se cumpla con la normativa vigente y que los nombramientos se realicen conforme a los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad, tal como establece la ley.
Finalmente, CSIF solicita de forma urgente a la Dirección General de SITVAL y a los responsables jurídicos para que actúen de inmediato y resuelvan la situación de precariedad laboral. El sindicato solicita un refuerzo de las plantillas, la implementación de la subida salarial correspondiente y, en general, una mejora sustancial de las condiciones laborales para evitar que la situación empeore y continúen aumentando las bajas y el impacto a los usuarios.