Los sindicatos, muy preocupados ante la posición de Vox de modificar la Ley de Coordinación de Policías Locales de Extremadura para dar privilegios a los militares

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

11 de febreiro de 2025

UGT, CCOO y CSIF piden a este grupo parlamentario la retirada de su propuesta para que se apruebe una normativa por consenso de todos los grupos parlamentarios

Los sindicatos con representación en la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Extremadura - UGT y CCOO y CSIF- han manifestado su enorme preocupación ante la propuesta del grupo parlamentario Vox con respecto a la propuesta de modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Extremadura.

En un comunicado conjunto, estos tres sindicatos consideran que VOX no tiene bastante con querer que haya un 20% de plazas reservadas para militares en la policía local, sino que además ha realizado nuevas enmiendas en las que trata de colocar a los militares a toda costa en las plantillas de Policía Local.

Su objetivo es que en todos los procesos selectivos se valore el tiempo que ha pasado cada aspirante en el Ejército, incluso como reservista. Esto significa que el acceso a la categoría de agente será libre para todos los ciudadanos españoles excepto si se pertenece al Ejército, que entonces tendrían una ventaja considerable con respecto al resto de aspirantes, se rompería el principio de igualdad.

Por si fuera poco, la propuesta de Vox pretende que todo el tiempo en el Ejército, incluso como reservistas, le sirva para acceder a la segunda actividad, es decir, colocarse en un puesto no operativo en las policías, sin salir a la calle, asimilándose a un puesto administrativo.

A todo ello se le suma que además se quiere colocar como vocales en la Comisión de coordinación de Policías Locales de Extremadura a otros cuerpos, como Policía Nacional, Guardia civil, Servicio Aduanero, Protección civil y Unidad Militar de Emergencias, una cuestión que para estos sindicatos es intolerable porque esta opción no viene reflejada en la ley, donde sí figura el delegado del Gobierno en la Comisión.

De forma recíproca, Vox podría presentar a su vez una propuesta de Ley para que la policía local, los ayuntamientos y la Junta de Extremadura estén también presentes en los órganos de decisión de Policía Nacional, Guardia civil o el Ejercito.

En otro orden de cosas, no es cierto cuando VOX dice que los militares deben pasar la nota de corte de los opositores. Si se aprueba su propuesta, su nota de corte será distinta. Precisamente para eso quieren un cupo de plaza de reserva, para no competir en igualdad de condiciones.

Recordamos que la nota de corte de la última oposición fue un 8,10 y los militares podrían entrar tan sólo sacando un 5.

Los tres sindicatos consideran que, si estas condiciones exclusivas para los militares finalmente se aprobasen, no entrarían en las plantillas de la Policía Local los mejores preparados y eso no es bueno ni para las policías locales ni, en general, para los ciudadanos. Se trata de privilegiar a un colectivo sobre el resto de ciudadanos y esto es discriminatorio y totalmente injusto.

Por lo tanto, exigimos a VOX que retire esta propuesta de Ley. Estos sindicatos consideran que la reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales la vienen solicitando todos los estamentos policiales y se debe hacer una reforma integral, buscando el mayor consenso entre todas las partes y desde el foro creado para ello, que es la Comisión de Coordinación de Policías Locales.

De la misma forma, solicitamos a PP, PSOE y Unidas por Extremadura que apoyen esta propuesta de los sindicatos y realicemos una reforma de la Ley de una forma adecuada y escuchando a todas las partes; solo así se llegará a buen puerto.

De lo contrario, UGT, CCOO y CSIF no descartan otras medidas de presión para que evitar esta injusticia salga adelante.

Ficheiros adxuntos

COMPARTIR