CSIF se reúne con las consejeras de Administración Pública y Educación para abordar las reclamaciones laborales pendientes de los empleados públicos
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
6 de febreiro de 2025
Traslados de funcionarios, ascensos laborales, carrera profesional, teletrabajo o incorporación ATE y TEI, entre los asuntos que se abordaron y que se intentarán resolver en próximas mesas técnicas de negociación, según se ha comprometido la Junta de Extremadura

CSIF Extremadura, primera fuerza sindical en la administración pública regional, ha mantenido una reunión con las consejeras de Hacienda y Administración Pública y de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Elena Manzano y Mercedes Vaquera, respectivamente, para abordar las cuestiones pendientes de negociar de forma urgente y que afectan las mejoras laborales de los empleados públicos de la Junta de Extremadura. En el encuentro, a petición de CSIF, se abordaron cuestiones como la del retraso en la incorporación de colectivos ATE, TEI e ILS, a la que esta organización se opone de plano a pesar de ser conscientes de que la postura de la administración está tomada desde hace tiempo. Así mismo, se les trasladó que seguiremos apoyando a estos colectivos en sus reivindicaciones, incluidas las concentraciones previstas en los próximos días.
Desde CSIF, también se les manifestó que no estamos de acuerdo en que se resuelvan, a final de curso, los contratos de los TEI de las Aulas 1-2 antes de cumplir los tres años que figuran en dichos contratos así como nuestro malestar por duplicar las plazas de dichas aulas para que cohabiten durante unos días, cuando hay multitud de centros en la Junta de Extremadura en los que, estando faltos de personal, no se cubren las necesidades. Con respecto a la consejera de Educación, CSIF le trasladó que no estamos de acuerdo con la incorporación tardía de colectivos educativos a su centro de trabajo.
PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN
En otro orden de cosas, CSIF ha transmitido a Elena Manzano que en los últimos meses todo gira en torno al proceso de estabilización y no se está teniendo en cuenta las reivindicaciones de los trabajadores fijos que siguen sufriendo no sólo los retrasos en la incorporación de aquellos que obtuvieron plaza en los traslados sino también la falta de negociación en cualquier tema que les atañe a ellos. Como consecuencia de ello, CSIF ha exigido la convocatoria del concurso de puestos singularizados del personal funcionario, que lleva diez años sin convocarse cuando, sólo en el último semestre de 2024 se han concedido casi 1.000 comisiones de servicio, así como la convocatoria del turno de ascensos para el personal laboral.
Asimismo, hemos reclamado que reúna urgentemente la Comisión de Seguimiento de Carrera Profesional para abordar los problemas de interpretación que están impidiendo a los Empleados Públicos promocionar en los distintos niveles.
ACTUALIZACIÓN DEL KILOMETRAJE
Por otro lado, en la reunión se reclamó asuntos como la actualización del kilometraje, la eliminación de la instrucción sobre permisos de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, con la adecuación de todos los permisos y licencias a la forma más favorable para los trabajadores, la necesidad de finalizar de una vez por todas el proceso de estabilización, la negociación de un nuevo Decreto de Ingreso y Provisión, el Decreto de Teletrabajo o el avance en la negociación de las distintas mesas técnicas una vez que han sido ya constituidas.
La consejera de Hacienda ha agradecido a CSIF que hayamos puesto sobre la mesa todas estas reivindicaciones, justificando los retrasos en el trabajo que está generando el proceso de estabilización. Asimismo, nos ha trasladado que esta reunión debe ser el punto de inflexión para dar respuesta a todos estos problemas, comprometiéndose a convocar en este primer cuatrimestre las distintas mesas para abordarlos, por lo que mostramos nuestra satisfacción de que Elena Manzano se haya hecho eco de nuestras reivindicaciones y estaremos atentos a que, de verdad, se empiece a vislumbrar la voluntad de negociación para avanzar en la consecución de mejoras para todos los empleados públicos y no vernos obligados a convocar movilizaciones.
Por último, la consejera de Hacienda trasladó a los representantes de CSIF que, a pesar de que no haya nuevos presupuestos regionales para este año, tanto la parte comprometida del 2% de 2.020, como el 0,5% pendiente del año anterior será abonado tal y como se comprometió el gobierno regional hace unos meses.