CSIF INFORMA sobre la reunión de la Junta de Personal Funcionario con la Dirección General de Empleo Público
28 de marzo de 2025

Desde CSIF os hacemos un resumen de los puntos que se trataron en la reunión celebrada el día 27 de marzo de 2025 con el Director General de Empleo Público:
- Actualización de las previsiones de las tomas de posesión pendientes de los procesos de estabilización.
Ya se remitió un correo a la Junta de Personal Funcionario con las previsiones que tenemos a día de hoy y nos manifiestan que de momento no pueden hacer una previsión global como sí hicieron con el personal laboral. Nos irán adelantando en fechas próximas las previsiones que vayan teniendo, pero todo apunta a que llegaremos a finales de este año con tomas de posesión pendientes.
- Problemática con el cese de personal interino por el plazo de tres años, especialmente en el Cuerpo de Auxiliares Administrativos, así como posibilidad de prórroga.
Desde Empleo Público se nos dice que en puestos singularizados las prórrogas no son posibles porque no hay convocatorias específicas para ellos y por tanto no tienen el amparo legal para las prórrogas. Con las nuevas convocatorias que se están haciendo ahora, se van a poder prorrogar a la mayor parte de los interinos en puestos base.
Ante la intención de Empleo Público de transformar plazas de auxiliar a administrativo, actualmente esa posibilidad está en intervención para que se analice su legalidad. Desde CSIF ya mostramos el rechazo en Mesa General de Negociación a este tipo de reclasificaciones encubiertas.
En el caso de escalas a extinguir, se plantea la posibilidad de sacar a la intranet los puestos que vayan llegando a fecha de cese y en caso de que no haya funcionarios de carrera interesados, volver a llamar de la lista correspondiente.
- Información sobre el estado del concurso de méritos (se incluye la posible afectación al mismo de la modificación de los instrumentos de ordenación de los puestos de trabajo -RPT-).
En primer lugar están analizando cómo afecta la estabilización a determinados puestos. Tienen pendiente la tramitación del reconocimiento de grados personales de bastantes solicitantes y empezarán a analizar las peticiones a partir de la segunda semana de abril. La idea es que pueda haber una adjudicación provisional para el mes de octubre. Sí nos aclaran que aunque puedan tener la adjudicación definitiva a finales de año, la ejecución final se retrasará y llegaremos al año 2026 sin una resolución definitiva. Quieren resolver en primer lugar las Jefaturas de Servicio y posteriormente el resto.
En relación a la exclusión de algún puesto del concurso por la modificación de las funciones del puesto, su criterio es que para excluirlos, la modificación debe ser sustancial y muy contundente ya que la intención es mantenerlos dentro del concurso.
- Información sobre el proceso selectivo de acceso al Grupo B del Cuerpo de Agentes Medioambientales. Solicitud de nivel 18 para los Agentes Medioambientales.
De momento no tienen información al respecto. Están a la espera de cómo desarrollar el proceso y de que el Adolfo Posada haga la convocatoria. Es decir, un retraso continuado de este proceso y sin visos de resolverse a corto plazo mientras los funcionarios siguen esperando por una promoción que debería haber llegado hace tiempo. En referencia a establecer el nivel 18 para este nuevo cuerpo, nos dicen que están a la espera de que se concrete.
- Información sobre el número de personas que disfrutan del régimen de jornada reducida y el centro en el que prestan servicios.
Nos remitirán a la Junta de Personal la información disgregada por sexos, un dato importante para poder analizar los efectos de estas reducciones de jornada.
- Solicitud de informes de cada proceso selectivo de estabilización que se realiza en el momento en el que se prepara la toma de posesión.
Los tienen hechos en personal laboral explicando. En funcionarios están trabajando con Excel donde salen los puestos inicialmente computados en la oferta extraordinaria de estabilización y posteriormente aplican los criterios para incluir o excluir los puestos a ofertar en caso de que los computados inicialmente hayan sido ocupados por funcionarios de carrera. Se muestran abiertos a aclarar cualquier duda sobre este tema. Se solicita el Excel o la documentación que se tenga de cada proceso.
- Solicitud de información relativa a los ceses por modificaciones de los instrumentos de ordenación de los puestos de trabajo (RPT), con identificación detallada de los mismos.
Según empleo público los ceses se comunican cuando se negocia la modificación de la RPT en Mesa General. En concreto, en la última modificación no hubo ceses de personal interino.
- Solicitud para que el complemento específico de carácter fijo que retribuye a los Inspectores Sanitarios de matadero, que está actualmente en tramitación, tenga también carácter variable.
Desde Empleo Público comunican que no tienen conocimiento de ello y que se negociará cuando haya una modificación del acuerdo de retribuciones en el foro pertinente, que sería la Mesa General.
- Sustitución de Inspectores Veterinarios en mataderos.
Ya hubo una reunión con la Agencia de la que dependen y están a la espera de una solución. Con respecto a la formación de 200 horas necesaria para trabajar en mataderos, desde la Agencia se dice que no es exigible para desempeñar esos puestos. En definitiva, desde Empleo Público manifiestan que la solución tiene que venir de la propia consejería.
- Equiparación de los intervalos de niveles de los diferentes Grupos funcionariales en la Administración del Principado de Asturias, como ya existe en la AGE.
Esta equiparación no está sobre la mesa ya que implicaría un incremento económico importante. Desde CSIF seguiremos insistiendo en esta reivindicación.
- Reciprocidad para que también funcionarios puedan ocupar puestos en el SESPA.
Desde Empleo Público nos comunican que desde el SESPA están trabajando en una RPT de la plantilla orgánica y que la intención es que exista esa reciprocidad, manifestando que no tienen ninguna duda de que sería lo más justo.
- Determinación de festivos especiales como en el ámbito SESPA.
Es un tema que están analizando y haciendo una cuantificación de cuánto puede suponer a la administración. Según el Director General es una medida de coste alto que tendrán que estudiarse más adelante.
- Reconocimientos médicos.
Reconocen que hay una sobrecarga de trabajo dentro del Servicio de Prevención y que los reconocimientos médicos se están retrasando. Por ello, nos adelantan que se creará un puesto de médico y otro de enfermería para el Servicio de Prevención.
En definitiva, nos encontramos ante una reunión con muy pocas concreciones, con retrasos en las resoluciones de los concurso, las tomas de posesión, etc. CSIF manifestó en la reunión que si esos retrasos son debidos a carencias de personal, deberían solucionar esos problemas para evitar este tipo de dilaciones que afectan a todos los empleados públicos.