La empresa pública del Ministerio de Defensa, incapaz de detener la fuga de talento de sus ingenieros
27 de marzo de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que Isdefe, la empresa pública del Ministerio de Defensa, no pone los medios para detener la fuga de talento. Según los últimos números de la Dirección, el año 2024 arrojó 145 bajas en una plantilla de 1.843 empleados lo que se traduce en un porcentaje del 7,87%.
No hay ninguna empresa pública, en las que CSIF tiene representación, con unos números tan altos. Al contrario: las empresas públicas se caracterizan por la estabilidad y la seguridad en el empleo.
Pero esta es la consecuencia de la falta de promoción profesional en Isdefe (Ingenieria de Sistemas para la Defensa de España), donde la promoción profesional, un derecho irrenunciable y reconocido en el Estatuto de los Trabajadores, no existe.
Isdefe, propiedad del Ministerio de Defensa, está especializada en dar soluciones a los grandes retos de la Administración, nacional e internacional, mediante servicios de ingeniería, consultoría y asistencia técnica.
Sin embargo, en la empresa se asiste a "una constante descapitalización en términos de conocimiento", tal y como denuncia CSIF, principal fuerza sindical en Isdefe, donde aun no existe Convenio propio y donde el sindicato continúa esperando que Hacienda apruebe el aumento de masa salarial para empezar la negociación.
Es la única manera de acabar con esta situación. Hay ingenieros que, a pesar de superar los diez años de antigüedad, siguen con categoría junior lo que cada mes origina esta fuga de talento en la que "se van empleados con experiencia y son sustituidos por trabajadores con salarios aún más bajos".
El objetivo que persigue CSIF es erradicar esta situación que, de una vez por todas, permita un plan de carrera y que corrija esta situación que amenaza con cronificarse.