CSIF Privada Región de Murcia: la unión de empresas auxiliares de Navantia Cartagena inician concentraciones para exigir mejoras laborales y reconocimiento oficial

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Últimas noticias
  • CSIF Informa

23 de abril de 2025

La Unión de Empresas Auxiliares (UEA) de Navantia Cartagena ha iniciado una serie de concentraciones, que se celebrarán todos los miércoles de abril y mayo en horario de 06:00 a 08:00 horas, con el objetivo de reivindicar mejoras laborales y el reconocimiento oficial por parte de la empresa matriz.

Entre sus principales demandas se encuentran:

  1. Reconocimiento oficial del Comité de la UEA por parte de Navantia.

  2. Aplicación del convenio del metal como mínimo en todas las licitaciones, tal y como ocurre en otros astilleros públicos de Navantia, evitando así agravios comparativos.

  3. Plus de Astillero, no consolidable, por cada día efectivo de trabajo para todas las personas que desempeñen su labor en las instalaciones de los astilleros públicos.

  4. Subrogación de trabajadores en licitaciones, garantizando la continuidad laboral del personal.

  5. Reconocimiento de pluses especiales para trabajos penosos, tóxicos y/o peligrosos en obra o talleres, por motivos de salud laboral.

  6. Sistema de descanso compensatorio (TxT) para quienes superen el máximo legal de horas extraordinarias.

  7. Consideración del tiempo de descanso para el bocadillo como tiempo efectivo de trabajo, en línea con otros entornos industriales.

  8. Comunicación de los turnos semanales con el preaviso legal establecido y en condiciones adecuadas.

  9. Abono del plus de turnicidad a los trabajadores que presten su servicio en turnos rotativos.

Desde CSIF Región de Murcia y la sección sindical de CSIF en Navantia Cartagena, se expresa un firme apoyo a estas concentraciones, poniendo a disposición de los trabajadores todos los recursos necesarios para lograr sus objetivos.

Los trabajadores de estas empresas auxiliares forman parte de uno de los mayores proyectos de defensa de España, y su nivel de exigencia técnica es muy alto. Sin embargo, la falta de subrogación y los bajos salarios —debido, en gran medida, al convenio del metal de la Región de Murcia, uno de los más precarios en derechos y retribuciones a nivel nacional— están provocando una preocupante fuga de profesionales altamente cualificados hacia otras comunidades autónomas.

Por ello, se reivindica que estas mejoras sean incorporadas en el nuevo convenio del metal y convenios afectados, cuya negociación comenzará en breve. Además, se espera que estas concentraciones sirvan de impulso para otros sectores industriales de la Región, como Escombreras, Sabic o diferentes zonas industriales del entorno.

CSIF Privada Región de Murcia

TodoXtod@s

COMPARTIR