Hoy se inicia el plazo para la elección de plaza de formación sanitaria especializada

  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Enfermería
  • Médicos
  • Otro Personal Sanitario

23 de abril de 2025

Según el Ministerio de Sanidad, los grados que iniciarán la elección de plaza el 23 de abril serán Biología, Farmacia, Física, Psicología y Química. Enfermería lo hará a partir del 24 de abril; mientras que Medicina lo hará a partir del 5 de mayo.

Hay una novedad importante en esta convocatoria, conforme a la petición reiterada de CSIF, que es la elección presencial o bien la telemática. Igualmente, tras la finalización de una primera ronda de elección, el Ministerio introduce una segunda ronda que será solo telemática para cubrir las vacantes que queden libres en la primera ronda de elección de plazas.
 
Del total de 27.697 profesionales que solicitaron realizar el examen de acceso a plaza de FSE, el 99.83 % superaron dicho examen y optan a una de las 11.943 plazas de la convocatoria de FSE 2024-2025.
 
En el caso de médicos, tras finalizar el proceso de adjudicación ordinario de MIR, si quedasen plazas sin cubrir, el Ministerio realizará un llamamiento extraordinario a los candidatos que no hayan obtenido plaza para intentar cubrirlas, y este se realizará exclusivamente por medios electrónicos.
 
La incorporación a la plaza adjudicada de FSE será entre los días 5 y 6 de junio y, previamente, estos aspirantes deben realizar un examen médico previo a la toma de posesión.
Esta convocatoria puede significar un cambio de giro con respecto a las últimas convocatorias, en las que quedaron bastantes plazas de MIR libres, o no presentados, o renuncias posteriores, sobretodo a expensas de Medicina Familiar y Comunitaria. Dado que la elección es presencial y, al final del procedimiento, si quedaran plazas libres, estas pasarían a una segunda ronda.
 
CSIF ha realizado en numerosas ocasiones la petición de la elección presencial de plaza de FSE al Ministerio de Sanidad, así como la convocatoria extraordinaria de la Mesa del Ámbito con el monográfico de la Formación Sanitaria Especializada, que pueda acabar con el importante número de plazas descubiertas, sobretodo de Medicina Familiar y Comunitaria, a pesar de la enorme demanda de médicos de Atención Primaria en todas las CC.AA.
 

COMPARTIR