AEMET Aeropuerto Zaragoza. Inspección de Trabajo reconoce la falta de personal y exceso de horas denunciados por CSIF

31 de marzo de 2025

AEMET Estación Meteorológica Aeropuerto Zaragoza. Inspección de Trabajo reconoce la falta de personal y exceso de horas denunciados por CSIF

El 23-7-24 CSIF denunció ante inspección de trabajo la insostenible  situación de falta de personal y exceso de horas de los funcionarios de AEMET destinados en la Estación Meteorógica Aeronáutica (EMAe)del Aeropuerto de Zaragoza, que ya habíamos denunciado previamente ante AEMET y el MITERD

Ante esta denuncia, Inspección de Trabajo contestó en escrito de 26-3-25 (se ve que las cosas de palacio van despacio), reconociendo los hechos denunciados por CSIF. En dicho escrito, Inspección de Trabajo constata que (la cursiva es copia literal del escrito que nos ha remitido Inspección de Trabajo):

  • Se aporta la evaluación de riesgos psicosociales, de agosto de 2016
  • En lo que respecta al factor de carga de trabajo en el puesto de trabajo de observador en OMA, se indica que no existe procedimiento para la cobertura de bajas por lo que el mismo el convierte en un proceso largo e imprevisible
  • Sin embargo, hay que tener en cuenta que la evaluación de riesgos analizada, no resulta representativa ya que sólo contó con la participación del 21% de la plantilla por lo que los resultados obtenidos y las medidas propuestas deben analizarse teniendo en cuenta dicha circunstancia que se pone de manifiesto en la propia evaluación presentada
  • En el caso concreto que nos ocupa, en la OMA de Zaragoza en el año 2024, se ha producido una situación a nivel de recursos humanos especialmente preocupante en el periodo objeto de análisis
  • Esta información junto con la obtenida del análisis de los registros de jornada, arrojan que el puesto de observador no estuvo suficientemente cubierto durante el periodo de referencia (desde mayo de 2024), siendo especialmente grave la situación de las vacantes durante la época estival, sobre todo desde finales de julio hasta principios de agosto, de manera que, por ejemplo, el observador entrevistado, XXXXX finalizó el año 2024 habiendo realizado 2069,16 horas de trabajo de presencia efectiva (... )
    Recordamos que estas horas, a pesar de la reivindicacion de CSIFNO tienen coeficientes de ponderación, que  el máximo de horas de personal de horario de oficina es de 1.642 horas anuales según Resolución de Secretaría de Estado de Función Pública de jornada y horarios de 2019 , y que en un puesto H24 con plantila completa serían 1.460.
    Lo que además del exceso de jornada, revela una imposibilidad de garantizar los descansos conforme a la normativa de aplicación.
  • En relación con lo comprobado, si bien es cierto que todo lo que concierne a política de empleo no se puede gestionar directamente desde la Delegación de Aragón ya que estamos ante puestos de trabajo públicos sujetos a sus propios procedimientos y singularidades, se requiere, de conformidad con las facultades reconocidas a la actuante en el artículo 22.2 y a tenor de todo lo expuesto, que se facilite la formación preventiva propuesta en la evaluación de riesgos psicosociales tanto en esta materia como en los riesgos derivados del trabajo a turnos y nocturno
    Plazo: 4 meses desde la recepción de la correspondiente notificación

Esperemos que la Administraciòn tome medidas para que esta situación no vuelva a repetirse.

Manuel Abad Pérez. 
CSIF AGE ZARAGOZA

#AEMETSonSusTrabajadores

COMPARTIR