CSIF critica la firma del Convenio de Dependencia Mercantil que tildan de “poco ambicioso y efectivo”
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal del sector privado
- CSIF Informa
11 de abril de 2025
Empresa Privada | Este pacto laboral afecta a más de 5.000 trabajadores y trabajadoras en la provincia de Almería

El Sector de Empresa Privada de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, critica la firma del Convenio de Dependencia Mercantil que han rubricado otros sindicatos tildándolo de poco ambicioso y efectivo.
Según explica la central sindical este pacto laboral estaba vencido desde diciembre del 2023 y ha sido rubricado el pasado de mes de febrero con una validez de un año, lo que supone que tiene carácter retroactivo y aborda el periodo de enero a diciembre de 2024, lo que supone que, a día de hoy, vuelve a estar vencido y pendiente de negociación. Desde el Sector de Empresa Privada, no entienden este despropósito y esta falta de completa de coherencia dado que vuelve a dejar sin marco legal a los más de 5.000 trabajadores y trabajadoras de este colectivo en la provincia de Almería.
Si bien, el convenio recogía un incremento salarial de un 2,5 por ciento sobre los salarios de 2023, era sólo de aplicación desde del 1 de julio de 2024. “Esta situación carece de toda lógica puesto que ha supuesto que estos y estas profesionales hayan tenido que renunciar de manera obligada a este incremento en los primeros seis meses de 2024”, ha explicado Viky Ortiz, responsable del Sector de Empresa Privada del sindicato.
Con todo, la dirigente sindical ha anunciando que se implementarán las acciones necesarias desde CSIF para resolver esta situación de vacío normativo para este colectivo de trabajadores y trabajadoras.