NOTA DE PRENSA. El 81% de los profesores considera que el exceso de burocracia afecta a su labor docente, según una encuesta realizada por CSIF
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
24 de marzo de 2025
CSIF ha realizado una encuesta con más de 700 docentes. El 75% se declara muy agotado o estresado. CSIF reclama la contratación de más personal docente y no docente para reducir la carga burocrática y atender a la diversidad.
CSIF valora positivamente el anuncio por parte de la Administración de un plan para reducir la burocracia docente, y exigirá su cumplimiento.

NOTA DE PRENSA. El 81% de los profesores considera que el exceso de burocracia afecta a su labor docente, según una encuesta realizada por CSIF
CSIF ha realizado una encuesta con más de 700 docentes. El 75% se declara muy agotado o estresado. CSIF reclama la contratación de más personal docente y no docente para reducir la carga burocrática y atender a la diversidad.
Zaragoza (24/03/2025). La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama la contratación de más personal docente y no docente y más medidas para reducir la carga burocrática que sufren los profesores y que perjudica a su trabajo. Según una encuesta realizada por CSIF, a la que han respondido más de 700 profesores, el 81% afirma que el exceso de papeleo interfiere directamente en el tiempo que puede dedicar a sus tareas pedagógicas.
CSIF advierte de la situación de estrés laboral que sufre una gran parte del profesorado. Según este estudio, realizado en el mes de marzo entre los docentes de Aragón, el 74% se declara muy agotado o estresado. Y un 22% señala que “un poco”. Los docentes consideran que las condiciones laborales, la falta de personal y el exceso de burocracia contribuyen a esta situación de estrés laboral.
“Los datos nos demuestran que el malestar y el estrés está generalizado entre los docentes. Esto perjudica a nuestra salud y a nuestras tareas pedagógicas. Hace cuatro años, realizamos una encuesta similar y ya advertimos de esta situación. La Administración debe tomar medidas. Nos alegramos de que haya anunciado un plan para reducir la carga burocrática de los docentes”, afirma Mónica de Cristóbal, responsable de Educación de CSIF Aragón.
Los docentes responden en la encuesta de CSIF que los factores que más afectan a su salud mental y bienestar emocional son: el exceso de papeleo innecesario (81% de las respuestas); el exceso de tareas fuera del horario laboral, como correcciones, reuniones, preparación de clases, etc.(66%); ratios elevadas y falta de apoyos educativos (60%); dificultades para atender adecuadamente la diversidad del alumnado (70%), y la falta de apoyo administrativo en el centro, entre otros.
Para garantizar una enseñanza de calidad y unas condiciones adecuadas de trabajo, los encuestados consideran que es necesario más personal docente y no docente (administrativos, personal de mantenimiento, auxiliares de educación especial, personal de enfermería y fisioterapia), y mejoras en las infraestructuras (aulas, patios, accesibilidad, acondicionamiento climático).
“Los equipos directivos sufren especialmente el exceso de carga burocrática, que ha aumentado considerablemente en los últimos años con los cambios normativos y la implementación de nuevos programas. Los equipos directivos asumen muchas tareas administrativas sin los apoyos suficientes. Reclamamos a la Administración que las buenas palabras se traduzcan en apoyos reales y contrataciones del personal docente y no docente necesario”, subraya Mónica de Cristóbal.
CSIF valora positivamente el anuncio por parte de la Administración de un plan para reducir la burocracia docente, y exigirá su cumplimiento
Desde CSIF queremos agradecer la colaboración de todas las personas que han participado en nuestra encuesta, cuya amplia respuesta ha permitido trasladar a la Administración la urgente necesidad de reducir la carga burocrática que soporta el profesorado.
Valoramos positivamente que la Administración haya tomado nota de esta reivindicación y haya anunciado un plan para aliviar la burocracia en los centros educativos, un problema que afecta directamente a la calidad de la enseñanza y al bienestar del personal docente.
No obstante, estaremos vigilantes para que este plan se traduzca en medidas concretas y efectivas que mejoren las condiciones laborales del profesorado y permitan que su labor se centre en la enseñanza. En este sentido, recordamos que este compromiso está recogido en el Acuerdo ratificado en la ORDEN ECD/1508/2024, de 25 de noviembre, en cuyo apartado décimo tercero se establece la creación de una Comisión de seguimiento encargada, entre otras funciones, de analizar el cumplimiento del acuerdo y de estudiar la implantación de medidas organizativas para reducir la carga burocrática del personal docente de los centros públicos de educación no universitaria en Aragón.
Desde CSIF no solo velaremos por la aplicación de este plan, sino que también exigiremos que su desarrollo y ejecución sean reales y efectivos, garantizando así una mejora tangible en las condiciones de trabajo del profesorado.