CSIF critica que Sanitat cambie en 24 horas el sistema informático de asistencia ambulatoria (SIA) sin formar previamente a los facultativos
- Últimas noticias
12 de febreiro de 2025
El sindicato denuncia que la modificación del programa, que entra mañana jueves en vigor, afectará especialmente a los controles en la creación y gestión de agendas, lo que podría colapsar la atención en algunos centros.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado que la Conselleria de Sanitat haya comunicado, con apenas un margen de 24 horas, que a partir de la madrugada del jueves se modificará el Sistema informático de Información de Asistencia Sanitaria Ambulatoria (SIA) para sustituir el actual programa por uno nuevo.
“Estamos hablando de un programa informático fundamental, ya que es el que rige la atención sanitaria de la población y es el sistema en el que tanto médicos como personal de Enfermería vuelcan datos que van desde las citas a los tratamientos, administración de vacunas o curas, por citar algunos ejemplos”, han subrayado desde CSIF.
Por ello, han alertado de que “el hecho de que la oficina del SIA en Castellón haya comunicado, con apenas 24 horas de antelación, la entrada en servicio de esta nueva versión del programa sin formar previamente tanto al personal médico como de Enfermería podría colapsar aún más la atención en algunos centros de Atención Primaria”.
De hecho, únicamente han remitido a los coordinadores de los diferentes centros de salud un pequeño manual de 34 páginas a modo de guía en la que explican los cambios.
“Consideramos que operar con tan poco margen de maniobra y reducir a un pdf enviado por mail las explicaciones de estos cambios dificultan la labor de los profesionales sanitarios”, han advertido desde CSIF, que además han recalcado que, en el propio escrito remitido desde el SIA a los coordinadores de los diferentes centros de salud se señala que, de hecho, esta actualización “incluye múltiples pequeños cambios, especialmente por lo que se refiere a la creación y gestión de agendas”.
“Pedimos que, a la hora de lanzar nuevas actualizaciones o versiones de un programa clave para la atención sanitaria se tengan en cuenta estos factores para dar a los profesionales un mayor margen para adaptarse con garantías a los cambios, de modo que no repercutan en la calidad de la atención asistencial”, han solicitado desde CSIF.