IMPLEMENTACION 1 FASE OFICINAS JUDICIALES DE TRIBUNALES DE INSTANCIA. SE INCLUYEN 13 NUEVOS PARTIDOS JUDICIALES CUYA IMPLEMENTACION ESTABA PREVISTA EL 1 DE OCTUBRE
- Empleo
- Plantillas-RPT
- Negociaciones y acuerdos
- Últimas noticias
19 de marzo de 2025
El Departament de Justicia nos comunicó a todos los sindicatos en la tarde de ayer, que a los 20 partidos judiciales donde estaba prevista la implantación de la Oficina Judicial de los Tribunales de instancia en fecha 1 de julio de 2025: PUIGCERDÀ, RIPOLL; SOLSONA; TREMP; VIELHA; FALSET; GANDESA; LA SEU D´URGELL; OLOT; BERGA; ESPLUGUES; SANT FELIU DE GUIXOLS; CERVERA; VALLS; SANTA COLOMA DE FARNERS; VIC; MARTORELL; RUBÍ; SANT FELIU DE LLOBREGAT Y GAVÀ se añaden los 13 partidos judiciales que en un principio el propio Departament de Justicia había trasladado su implantación al 1 de octubre de 2023 que son: AMPOSTA; BALAGUER; LA BISBAL; CORNELLÀ; EL PRAT; VILAFRANCA; MOLLET; IGUALADA; SANTA COLOMA DE GRAMENET; SANT BOI Y BLANES. Es decir el Departament de Justicia pretende implantar las oficinas judiciales de 33 partidos judiciales el día 1 de julio de 2025.
CSIF lleva todo el día haciendo gestiones para intentar retrasar la entrada en funcionamiento de estos 13 partidos judiciales a octubre tal y como estaba previsto inicialmente. No comparte que la única explicación posible por parte del Departament sea que el Ministerio de Justicia ha impuesto su criterio y no permite retrasar la implementación, de ahí que no hayamos informado antes. Os adjuntamos escrito presentado a la Secretaria de la Administración de Justicia.
CSIF considera que el Departament tiene la facultad de ejercer esa moratoria y por lo tanto debe ejercer ésta y mantener la entrada en vigor el día 1 de octubre.
Desde un principio hemos puesto encima de la mesa que no se puede implantar una reforma de este calado sin consenso y lo que ha habido es imposición de los Tribunales de Instancia e imposición de los modelos de referencia de las Oficinas Judiciales mediante la publicación de la ley de eficiencia y los Acuerdos de la Conferencia Sectorial entre las CCAA y Ministerio de Justicia.
Debido a esto, como medida de salvaguarda hemos firmado junto con STAJ y UGT un documento de garantías a fin de no perder ni plantillas ni retribuciones, junto con otras cuestiones con la implantación de las oficinas judicales de los tribunales de instancia. Se adjunta Acuerdo firmado.
En este momento están en marcha los procesos de acomplamiento de 7 partidos judiciales donde no existía oficina judicial: Valls, Santa Coloma de Farners, Vic, Martorell, Rubí, Sant Feliu de Llobregat y Gavà con la publicación en intranet de las antigüedades y las guardias efectuadas en los últimos 12 meses de los funcionarios de esos partidos judiciales.
Apartir de aquí deben convocar Mesa para tratar las reordenaciones de efectivos o acoplamientos de los 26 partidos judiciales restantes donde ya existe oficina judicial. En principio quieren convocar Mesa de Negociación la semana que viene.
Estamos asistiendo a un espectáculo, con unos vaivenes por parte de la Administración, fruto de las prisas y la improvisación, que genera incerteza e inseguridad y que nos aboca a que una transformación de este calado en la Administración de justicia nos lleve a un resultado que será sin ningún tipo de duda malo para el propio funcionamiento de ésta.
Desde CSIF, pedimos un poco de sentido común, que nos dejemos de prisas y que vayamos implementando este nuevo modelo de oficina de manera ordenada y a la vista de una falta de voluntad por parte de la administración de deteminar una moratoria general en la implantación que mantenga como mínimo el calendario inicial con la entrada en vigor de la Oficina judicial de los partidos judiciales, trasladando al 1 de octubre la implementación de Cornellà, El Prat, Vilafranca, Mollet, Igualada, Santa Coloma de Gramenet, Sant Boi, Blanes, Cerdanyola, El Vendrell, Amposta, Balaguer y La Bisbal.