CSIF Madrid suscribe el acuerdo sectorial de Educación de la Comunidad de Madrid

  • Negociaciones y acuerdos
  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

4 de abril de 2025

-Para CSIF Educación Madrid hoy empieza todo: “Hay que poner negro sobre blanco el destino de los trescientos maestros el año que viene”

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha firmado hoy el Acuerdo de Personal Docente No Universitario como parte de la Mesa Sectorial de Educación Pública de la Comunidad de Madrid.

La firma, a la que ha asistido el consejero de Educación, Emilio Viciana, ha contado, por parte de CSIF Madrid, con la presencia de Francisco Camarillo, presidente de la Unión Autonómica de Madrid del sindicato y firmante del acuerdo, y de Miguel Ángel González, responsable del Sector de Educación en CSIF Madrid.

Con este acuerdo CSIF Educación Madrid considera que se han logrado importantes avances, como la reducción de horas lectivas en Secundaria y Formación Profesional, la reducción de ratios en las diferentes etapas de Enseñanza no universitaria o la puesta en marcha de un plan de simplificación de la burocracia.

A pesar de estos logros, Miguel Ángel González, responsable de CSIF Educación Madrid, considera, como ha declarado a los medios tras la firma, que “esto no es el final. Es el principio de todo: hay que poner negro sobre blanco el destino de los 300 maestros el año que viene; cómo se van a repartir los 750 profesores de Secundaria que van a colaborar en la reducción lectiva a 19 horas…”.

Además, el responsable de CSIF Educación Madrid ha recordado que, desde CSIF, como ha sucedido esta misma mañana en toda España, se va a continuar pidiendo unos presupuestos al Gobierno central para que se puedan aumentar los sueldos de todos los empleados públicos y, ha señalado, “seguiremos pidiendo tanto a nivel nacional como en la Comunidad de Madrid que los docentes madrileños cobren como merecen”.

COMPARTIR