CSIF Enseñanza informa: inicio de las oposiciones de Secundaria en la Región de Murcia con 1.595 plazas

  • Últimas noticias

1 de abril de 2025

El próximo 21 de junio darán comienzo las pruebas de las oposiciones para profesores de Secundaria en la Región de Murcia, en una convocatoria que ofrece 1.595 plazas, la mayor desde la asunción de competencias en Educación por parte de la Comunidad Autónoma. Se estima que alrededor de 14.200 aspirantes participarán en el proceso.

La convocatoria se desarrollará en dos fases: oposición y concurso, ambas eliminatorias. Según ha anunciado el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, las listas definitivas de admitidos se publicarán en la primera quincena de mayo. Del total de plazas ofertadas, 1.516 corresponden a Educación Secundaria, 51 a Formación Profesional, 22 a Música y Artes Escénicas, cuatro a Escuelas Oficiales de Idiomas y dos a Artes Plásticas y Diseño. Además, 111 plazas están reservadas para personas con discapacidad y 51 para el acceso entre distintos cuerpos.

Una de las novedades de esta convocatoria es la inclusión de plazas para especialidades como Latín, Griego, Tecnología y Música, que no habían sido ofertadas desde 2008.

Para garantizar el correcto desarrollo del proceso, la Consejería establecerá 210 tribunales distribuidos en 41 sedes en Murcia, Cartagena, Lorca y San Javier. El llamamiento único de los aspirantes se realizará el primer día de examen a partir de las 8:00 horas.

CSIF EDUCACIÓN REGIÓN DE MURCIA: lucha por la estabilidad docente

Cabe destacar que CSIF EDUCACIÓN REGIÓN DE MURCIA ha desempeñado un papel clave en la defensa de los derechos del profesorado interino, luchando para que estos docentes tengan la posibilidad de optar a la estabilidad. Gracias a su reivindicación, se ha conseguido que esta convocatoria incluya una oferta significativa de plazas que contribuirá a reducir la tasa de temporalidad y mejorar la situación laboral de los profesionales de la enseñanza en la región.

Objetivo: reducir la temporalidad al 8%

El proceso de oposición busca reducir la tasa de temporalidad docente en la región del 15% al 8%, fortaleciendo la estabilidad en el sector educativo y atendiendo la demanda de especialistas en áreas con escasez de profesionales, especialmente en Formación Profesional.

Desarrollo de las pruebas

La fase de oposición, que representa dos tercios de la puntuación final, constará de dos pruebas eliminatorias. La primera evaluará la formación científica y técnica de los aspirantes a través de una prueba práctica y el desarrollo por escrito de un tema. La segunda consistirá en la presentación y defensa de una programación didáctica y la exposición oral de una unidad didáctica.

Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán presentar méritos para la fase de concurso, en la que se valorará la experiencia docente (hasta cinco puntos), la formación académica (hasta cuatro puntos) y otros méritos adicionales (hasta dos puntos).

Convocatorias futuras

Las 1.595 plazas de esta convocatoria se suman a las 579 plazas ofertadas en 2023 y a las 798 plazas del cuerpo de Maestros del pasado año. Asimismo, la oferta de empleo docente de 2024 prevé 2.125 plazas para futuras convocatorias: en 2026 para Primaria y en 2027 para Secundaria, con aproximadamente 1.500 plazas en cada una de ellas.

 

CSIF REGIÓN DE MURCIA

Todo por Tod@s

Puedes mantenerte informado de todas las novedades afiliándote a CSIF Educación RM: ¡ AFÍLIATE !
 Para más información puedes llamarnos y te ayudamos: 968 123 100 y 968 20 46 75

 

COMPARTIR