CSIF, Satse, UGT y CCOO se encierran en el Hospital Puerta del Mar para exigir el cumplimiento de los acuerdos con el SAS para garantizar la calidad de la sanidad pública

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

17 de February de 2025

Delegados de estos cuatro sindicatos han celebrado una asamblea de trabajadores para informar de los próximos pasos a seguir si la situación se extiende, sin descartar convocar una huelga

  • Delegados de estos cuatro sindicatos han celebrado una asamblea de trabajadores para informar de los próximos pasos a seguir si la situación se extiende, sin descartar convocar una huelga

Cádiz, 17 de febrero de 2025

Delegados y delegadas de CSIF, Satse, UGT y CCOO han convocado un encierro en el hall de entrada del Hospital Universitario Puerta del Mar, en Cádiz, por la “deslealtad por parte de la Administración sanitaria hacia la negociación colectiva dado el incumplimiento de lo pactado con los sindicatos para mejorar la sanidad pública andaluza”. El encierro, que se inició esta mañana a primera hora, se extenderá hasta las 22 horas de hoy lunes para poder informar a todos los turnos de trabajadores del hospital.

Ha sido la propia consejera de Salud la que anunció a los representantes sindicales la intención de que incumpliría los acuerdos, mientras toda la ciudadanía ve cómo se está deteriorando este servicio esencial. La negativa de la Junta de Andalucía a mantener los compromisos firmados “tira por el suelo las expectativas de mejora de las condiciones retributivas y laborales, afectando a los profesionales de Atención Primaria y de Carrera Profesional”, señalan los sindicatos, que han estado recogiendo firmas entre los usuarios e informándoles de la situación, y celebrando una asamblea de trabajadores para explicar los pasos a dar en las próximas semanas para presionar a la Administración a que cumpla los acuerdos.

Como han indicado los sindicatos, “el pacto estaba destinado a mejorar la calidad asistencial en la sanidad pública, por lo que esta situación perjudica gravemente tanto a la ciudadanía como al personal sanitario. En este primer nivel que son los centros de salud, es donde se ve día a día cómo los pacientes tienen que ir a primera hora de la mañana para ponerse en una cola interminable y poder mendigar una de las pocas citas que dan para que un médico los atienda”.

CCOO, SATSE, CSIF y UGT consideran que es responsabilidad del Gobierno de Andalucía mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y la atención a la ciudadanía, así como promover la dignificación laboral y la igualdad de oportunidades entre los profesionales sanitarios. Tal y como ha señalado el presidente del sector de Sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela, presente en el encierro, “tras las asambleas y encierros de estas semanas, vamos a seguir movilizándonos y pidiendo el apoyo a ciudadanía y profesionales para darle la vuelta a esta situación, sin descartar una nueva convocatoria de huelga si la Administración no cumple con lo pactado”.

COMPARTIR