CSIF solicita AMPLIACIÓN DE PLANTILLAS EN ARAGÓN DE LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER Y LOS JUZGADOS MIXTOS CON COMPETENCIAS SOBRE ESTA MATERIA
- Últimas noticias
- CSIF Informa
8 de April de 2025
Y la negociación de sus guardias así como adecuación de la cuantía de sus complementos

CSIF ha dirigido escrito al Director General de Justicia en referencia a:
El reconocimiento expreso del Ministerio sobre el enorme incremento de la carga de trabajo en los Juzgados de Violencia sobre la mujer, y sobre todo con la entrada en vigor en octubre de 2025 de la asunción de competencias en materia de violencia sexual respecto a los procedimientos incoados a partir de esta fecha, debe ir acompañado de medidas de refuerzo de personal y no sólo de Jueces y Magistrados.
Sobre la creación de 53 unidades judiciales, unas son por conversión de Jueces de Instrucción y otras son de nueva creación como pasa en Aragón, como CSIF entiende que ha de ser y manifestándose en contra de la conversión de Jueces de Instrucción en Jueces de Violencia sobre la mujer porque la solución a la precariedad de medios en justicia no puede ser “desvestir unos servicios para vestir otros”.
En relación con las necesidades de personal, CSIF reitera que difícilmente se puede hablar de especialidad de jurisdicción y de una protección integral a las mujeres si el personal que atiende directa y personalmente a las víctimas no está especializado para responder a sus necesidades cuando están en dependencias judiciales e incursas en un procedimiento ante estas secciones del tribunal, que tramita los procedimientos correspondientes y sus especialidades, os que deben orientar e informar a las mujeres sobre el procedimiento y las medidas de apoyo material y psicológico, en el trance que atraviesan tras haber sido agredidas, tanto en el orden penal como civil.
La atención especializada que reciben las mujeres en estos órganos judiciales o es integral o no será especializada por mucho que lo estén Jueces y Magistrados cuando, como se ha dicho, quienes tratan directa y personalmente con la víctima desde que entra por la puerta del órgano judicial.
Asimismo, sin el concurso del personal de las oficinas judiciales es imposible que los Jueces y Magistrados puedan dictar sentencias y resoluciones de protección provisional o definitiva de las mujeres víctimas de estos delitos.
Si además, y en el contexto de la comunidad aragonesa, la plantilla original de cada uno de los juzgados de violencia con exclusividad se ha visto mermada con la eliminación de dos funcionarios, en un gestor y un tramitador, cabe mencionar en este sentido, que la Administración ha de tener en cuenta esta infradotación a la hora de dotar de personal suficiente la plantilla de funcionarios especializados que estén destinados en estos órganos y de suplirlo con más medios personales.
Por no hablar del establecimiento de una nueva regulación de guardias para los juzgados de Violencia sobre la mujer exclusivos, puesto que con el nombramiento del cuarto magistrado, implica la aplicación de un formato de prestación de guardias, que responda a lo establecido en el Acuerdo de 17 de julio de 2008 del pleno del CGPJ, por el que se modifica el Reglamento 1/2005, de 15 de septiembre, de aspectos accesorios de las actuaciones judiciales.
Pero CSIF no quiere solo centrarse solo en los juzgados exclusivos, sino que también tiene puesto el punto de mira en los órganos judiciales mixtos con competencias en materia de violencia, los grandes olvidados, y que con plantillas tan exiguas, como Huesca, Teruel, Caspe, Monzón, Barbastro, Tarazona, Daroca, Calatayud, Alcañiz, Jaca, Calamocha, Fraga, Ejea, La Almunia y Boltaña, compatibilizan como pueden su trabajo ordinario con los asuntos de violencia.
CSIF requiere de una ampliación de la plantilla en estos órganos judiciales que compatibilizan con materia de violencia sobre la mujer y una adecuación en las cuantías que perciben por asumir esta compatibilidad y haciéndose extensible su abono a toda la plantilla, reivindicación histórica de CSIF para todos estos órganos judiciales, por su disponibilidad, su especialización y su penosidad.
Ya en su momento CSIF ha solicitado por escrito en numerosas ocasiones tanto el aumento de plantilla de los juzgados de violencia exclusivos y los juzgados mixtos que compatibilizan esta materia como de la negociación de la mejora de la cuantía de su complemento extensible a todos los funcionarios que prestan servicio en los mismos. Y por ello, y a través del presente escrito, CSIF reitera dicha petición, para abordarla lo antes posible y antes del uno de octubre de 2025.