Acuerdo de mejora de retribuciones y condiciones laborales del personal público de la Administración Autonómica
- Negociaciones y acuerdos
- CSIF Informa
10 de April de 2025
CSIF firma el acuerdo que establece la equiparación de la indemnización de residencia de forma homogénea para todos los grupos profesionales, recuperación de las retribuciones que se dejaron de percibir por los recortes de 2020 y 2021 y jornada laboral de 35 horas semanales para todo el personal público autonómico

El Acuerdo firmado por la presidenta del Govern de les Illes Balears y las organizaciones sindicales representadas en la Mesa General de los Empleados Públicos (CSIF, CCOO, UGT, STEI y SIMEBAL), da cumplimiento a reivindicaciones que desde CSIF hemos reclamado durante años:
- Equiparación de la Indemnización de residencia: se hará de forma homogénea, de manera que todos los grupos profesionales recibirán la misma indemnización. La única diferencia estará marcada por la isla. En Mallorca, la indemnización será de 205 euros. En las islas que padecen doble insularidad, Ibiza y Menorca, la compensación será de 410 euros. Y en Formentera, que padece triple insularidad, la indemnización será de 615 euros.
|
|
Actual |
Incremento |
% |
|
MALLORCA |
205,29 € |
A1 |
106,87 € |
98,42 € |
92 % |
A2 |
85,94 € |
119,35 € |
139 % |
||
C1 |
74,81 € |
130,48 € |
174 % |
||
C2 |
49,58 € |
155,71 € |
314 % |
||
AP |
45,94 € |
159,35 € |
347 % |
||
MENORCA EIVISSA |
410,58 € |
A1 |
118,32 € |
292,26 € |
247 % |
A2 |
103,10 € |
307,48 € |
298 % |
||
C1 |
94,21 € |
316,37 € |
336 % |
||
C2 |
63,72 € |
346,86 € |
544 % |
||
AP |
63,18 € |
347,40 € |
550 % |
||
FORMENTERA |
615,87 € |
A1 |
118,32 € |
497,55 € |
421 % |
A2 |
103,10 € |
512,77 € |
497 % |
||
C1 |
94,21 € |
521,66 € |
554 % |
||
C2 |
63,72 € |
552,15 € |
867 % |
||
AP |
63,18 € |
552,69 € |
875 % |
Se ha fijado un calendario de aplicación de tres años: el 2026 se abonará el 33 % del incremento, otro tanto el 2027 y, finalmente, el 2028 se alcanzará la cifra total, incrementada según el aumento retributivo que fijen anualmente las respectivas leyes de presupuestos.
- Recuperación de las retribuciones que se dejaron de percibir tras los recortes de 2020 y 2021: se fija un calendario para hacer efectiva la devolución dentro del primer semestre de 2026.
- Jornada laboral de 35 horas semanales para todo el personal público de la Administración autonómica: con adecuación a las peculiaridades y régimen horario y de turnos
- Complemento de incapacidad temporal: percepción del 100 % de las retribuciones mientras dure la situación de incapacidad temporal, y desde el primer día de baja.
- Carrera profesional: convocatoria anual de procesos para la obtención de nuevos niveles, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria. Incorporación de la carrera profesional en nuevos ámbitos, como el Sector Público Instrumental. Efectos administrativos y económicos retroactivos al 1 de enero del año siguiente al cumplimiento de los requisitos, cuando no haya regulación específica.
- Provisión y selección: agilización y simplificación de los procesos. Modernización del procedimiento de promoción interna y de promoción profesional. Convocatorias con periodicidad anual, con carácter general. En el caso de especialidades o categorías declaradas deficitarias, se podrán diseñar procesos específicos por el sistema de concurso.
- Formación: adaptación de la formación a las necesidades para el desarrollo del puesto de trabajo, la promoción interna o el fomento de la carrera profesional
- Modificaciones legislativas: negociación de una nueva Ley de Función Pública y regulación de los cuerpos, escalas y grupos profesionales, así como determinar su alcance en los diversos ámbitos de la Administración de la Comunidad Autónoma de les Illes Balears.
- Planes de Igualdad: revisión y actualización de los planes ya existentes, negociación en caso de requerir acuerdos específicos e incorporación de protocolos de prevención y lucha contra el acoso sexual.
- Jubilación parcial: en el plazo máximo de seis meses desde la modificación legislativa que permita el desarrollo de esta modalidad para el personal funcionario, se convocará la mesa del empleado público para su despliegue en el ámbito de la Administración Autonómica de las Illes Balears. Hasta que no se lleve a cabo la modificación normativa, el personal funcionario que haya cumplido 60 años tendrá derecho a solicitar una licencia especial para asuntos propios con una duración máxima de seis meses al año. Se eliminará cualquier tipo de licencia vigente que tenga características similares. Eliminación de licencias anteriores y limitación del tiempo de excedencia con reserva de puesto de trabajo.
- Fondo social: revisión y actualización de las normas sobre el Fondo Social. Será de aplicación a todo el personal al servicio de la Administración autonómica, con independencia de su relación jurídica definitiva o temporal.
- Período de vacaciones: derecho al disfrute de los días adicionales por antigüedad desde el día siguiente a su cumplimiento. Posibilidad del disfrute de las vacaciones durante todo el año y en diferentes bloques, de acuerdo a la negociación sectorial.
- Creación del Observatorio de la Ocupación Pública: integrado por representantes de la Administración y las organizaciones sindicales. Tendrá carácter consultivo para el estudio, diagnóstico, asesoramiento y orientación sobre la ocupación pública y el ordenamiento de los recursos humanos.
- Extensión al personal al servicio del Sector Público Instrumental de la CAIB: previa negociación colectiva en su ámbito específico.