CSIF Castilla y León mantiene la presión por el acuerdo de Muface y anima a participar en las concentraciones
12 de February de 2025
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) sigue exigiendo al Gobierno y a las aseguradoras una solución inmediata para el nuevo concierto sanitario de Muface.

Mañana jueves 13 de febrero, delegados de CSIF y mutualistas de Muface se concentrarán ante las subdelegaciones del Gobierno en las nueve provincias de Castilla y León para recordar que "con la salud de los funcionarios no se juega".
El presidente de CSIF Castilla y León, Benjamín Castro, ha reiterado que la presión sindical continuará hasta que el nuevo acuerdo esté firmado y ha hecho un llamamiento a la participación en estas concentraciones, que tendrán lugar a las 12:00 horas.
Aplazamiento de la huelga, pero sin renunciar a la movilización
CSIF ha decidido aplazar la huelga prevista para mañana hasta la resolución de la tercera licitación, que se conocerá el próximo 4 de marzo. "No desconvocamos, aplazamos por responsabilidad, debido a los acercamientos entre el Ejecutivo y las aseguradoras, pero seguimos en alerta y no descartamos la huelga", ha advertido Castro.
El sindicato insta a los mutualistas y beneficiarios a seguir denunciando cualquier problema de asistencia, demoras en citas o cancelaciones de tratamientos. Para ello, CSIF pone a disposición de los afectados modelos de denuncia y seguirá vigilante hasta el 31 de marzo, cuando concluye la prórroga concedida por el Gobierno. Además, CSIF está pendiente de la denuncia presentada ante la Fiscalía General y exigirá que cualquier acuerdo se cumpla en su totalidad, garantizando la atención adecuada a los mutualistas.
Falta de transparencia y defensa del modelo de Muface
CSIF también ha reclamado la convocatoria urgente del Consejo General de Muface para analizar las quejas de los beneficiarios y evaluar el nuevo concierto. "No nos fiamos del Gobierno, porque no ha sido transparente: no ha publicado el informe de la AIReF sobre la eficiencia del sistema de mutualidades ni los cálculos de rentabilidad de las aseguradoras", ha denunciado Castro.
Desde CSIF Castilla y León reafirmamos nuestro compromiso con la estabilidad del modelo asistencial de Muface y rechazamos cualquier intento de cuestionarlo o suprimirlo. Actualmente, en Castilla y León, unas 180.000 personas (incluyendo mutualistas y familiares) dependen de Muface, de las cuales 20.000 residen en la provincia de Ávila.
Benjamín Castro ha trasladado estas reivindicaciones en una reunión con el comité provincial de CSIF Ávila y con los sectores más afectados por la renovación de Muface. Seguiremos trabajando para garantizar la mejor atención sanitaria para los funcionarios y sus familias.