Resúmenes de Mesas Sectoriales del SERMAS

  • CSIF Informa

10 de April de 2025

10 de abril de 2025

RESUMEN MESA SECTORIAL

10 DE ABRIL DE 2025

Hoy, día 10 de abril de 2025, se ha celebrado la Mesa Sectorial de Sanidad Madrid. En esta, se han tratado los siguientes puntos:

 

  1. Lectura y aprobación acta reunión anterior.

Admitidas las alegaciones presentadas por CSIF Sanidad Madrid, se aprueban las actas Nº1/2025 y Nº2/2025.

 

  1. Propuesta Acuerdo ampliación de unidades del Complemento Continuidad asistencial (JAPE).

El DG nos entrega el borrador del acuerdo donde se amplía el complemento de Continuidad Asistencial (JAPE) a las siguientes unidades: URPA, CMA, Hemodiálisis, y Hospital de Dia con actividad de mañana y tarde.

La Administración se compromete a revisar y estudiar para próximos ejercicios presupuestarios la ampliación de dicho complemento en servicios que no están contemplados en este nuevo acuerdo.

CSIF acepta el acuerdo aun siendo incompleto, con el único objetivo de no perjudicar a los profesionales que si se van a ver beneficiados, por no estar incluidos otros servicios y profesionales que habíamos propuesto para el abono del complemento JAPE:

  • Servicio de Quirófano
  • Servicio de Endoscopia

Así como a otros profesionales:

  • Técnicos Superiores Especialistas
  • Técnico Medio Sanitario en Farmacia

 

Desde CSIF EXIGIMOS a la D.G. que cumpla su compromiso de incluirlos en un próximo acuerdo, ya que consideramos que es un gran agravio comparativo puesto cumplen todos los requisitos para percibir dicho complemento. Solicitamos la negociación a finales de año de un nuevo acuerdo.

 

  1. Propuesta Acuerdo extensión de considerar el día 6 de enero como día especial a efectos retributivos.

La Dirección general nos informa de la negociación con la Consejería de Hacienda para que tanto la noche del día 5 de enero como el día 6 de enero se paguen como doble.

Nos entrega el borrador del acuerdo que queda aprobado por todas las OOSS.

Desde CSIF EXIGIMOS que se incluya la percepción retributiva como festivo doble para todas las categorías que trabajen en turno de mañana y/o tarde los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, en todos los centros sanitarios adscritos al SERMAS. Además de que tanto los días 24 y 31 de diciembre se declaren de forma oficial como inhábil, no recuperable.

De cara a presupuestos futuros con Hacienda, CSIF SOLICITA la revisión para incremento en el valor del complemento de Atención Continuada, Carrera profesional, la hora de guardia, noches y festivos.

 

  1. Renovación Alianzas Estratégicas.

El Director General nos informa de la prórroga de tres Alianzas Estratégicas:

  • Primera prórroga de Alianza Estratégica entre el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal y el Hospital Universitario Ramón y Cajal en el área de Preventiva y Salud Pública.

 

  • Primera prórroga de Alianza Estratégica entre Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda y Hospital Universitario de la Princesa con la participación de un médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación, en la evaluación de pacientes incluidos en el proceso asistencial del medicamento de la terapia avanzada NC1. Uso exclusivo en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda.

 

  • Segunda prórroga de Alianza Estratégica entre Hospital Clínico San Carlos y Hospital Universitario Infantil Niño Jesús para la colaboración en materia de continuidad asistencial a largo plazo e investigación clínica de paciente pediátrico y adulto con patología oftalmológica compleja.

Desde CSIF solicitamos a la dirección información de las posibles alianzas que aún no se nos han trasladado y actualización de listado enviado previamente.

      Desde CSIF pedimos explicaciones al movimiento que se realiza con diferentes profesionales, obligándoles a desplazarse desde el Centro de Salud en el que tienen firmado su contrato a otros Centros de Salud, como sucede con profesionales que tienen que desplazarse al C.S. Francia, C.S. Panaderas o C.S. Rosales entre otros.

      EXIGIMOS que no se obligue a ningún profesional, sin su consentimiento, a realizar dichos desplazamientos.

      El Director General nos informa que para que un profesional pueda desplazarse, tiene que ser de forma VOLUNTARIA, reflejado por escrito y firmado por el trabajador.

 

  1. Propuesta Teletrabajo Atención Primaria.

      El Director General nos comunica lo acordado en la última reunión mantenida por la Gerencia de Atención Primaria el pasado 7 de abril, en relación a la implantación de teletrabajo en Servicios Centrales.

      Ha comunicado a la Gerencia de Atención Primaria que ya pueden comenzar con el proceso de teletrabajo para aquellos profesionales que cumplan todos los requisitos reflejados en el Acuerdo del 8 de abril del 2021.

      Actualmente se contempla esta medida a los profesionales de San martín de Porres.

CSIF SANIDAD MADRID EXIGE, en la mayor brevedad, la implantación de esta medida y ampliarla a las diferentes Direcciones Asistenciales.

Desde CSIF celebramos esta noticia, fruto de una reivindicación constante por parte de los trabajadores y CSIF.

 

  1. Identificación de plazas procesos selectivos.

      OPE 2024 (concurso de méritos)

La D.G. informa que se enviaron a los distintos centros a qué OPE estaban vinculadas las plazas de interinos por vacante de cada centro.

Para la convocatoria de 2024 por concurso de méritos (FEAs y enfermeros/as especialistas), las plazas a ofertar son las correspondientes a interinidades desde el 7 de julio de 2022 hasta todo el 2023, correspondientes a las OPES de 2022 y 2023.

Las plazas se ofertarán por hospitales, debiendo hacer la petición por centro, aunque en un anexo de la resolución si aparecerán los números identificativos de estas plazas ofertadas.

Los ceses de estos interinos con plaza identificada, en el caso de que no se hayan pedido todas las plazas ofertadas en ese centro, será por menor antigüedad de entre las plazas identificadas.

La DGRRHH comunica que no habrá en ningún caso segundo llamamiento de las plazas en las que no se haya tomado posesión. En el caso de las plazas en las que no se produzca toma de posesión, los interinos que las ocupan tendrán que ser cesados del interino por vacante. Se nombrará un interino por acumulación (de bolsa si la hubiera, o convocatoria singular) hasta que ese nombramiento sea de nuevo interino por vacante.

OPE 2021 (examen).

La DGRRHH informa que la intención es la de ofertar las plazas en los centros donde estén los aspirantes aprobados.

El criterio de cese para esta convocatoria será la que establece el Plan de Ordenación de RRHH (menor antigüedad en el SERMAS).

Para siguientes OPES.

La normativa obliga a que toda interinidad por vacante estará identificada y se tienen que ofertar en la convocatoria de la OPE de ese año o del siguiente.

Posibles fechas de publicaciones de procesos ya iniciados:

    • Concurso de méritos FEAs: listados definitivos posiblemente después de Semana Santa.
    • Concurso de méritos Enfermeras Especialistas: se están resolviendo las reclamaciones de todas las especialidades.
    • Estabilización 2022 (segunda vuelta):
      • Segundo llamamiento de las categorías que faltan se irá haciendo de forma paulatina, no dan fechas.
      • Enfermero/a: posible nombramiento en el mes de abril.
      • Enfermero/a en Puestos de urgencias y Emergencias del SUMMA 112: la comisión está baremando expedientes para la publicación del listado.
    • OPE 2021, Convocatoria de junio: posible publicación en mayo de la resolución de los Recursos de Alzada de todas las categorías implicadas.
    • OPE 2021, Convocatoria de diciembre:
      • FEAs: notas de examen ya publicadas.
      • Examen TMSCAE: 18 de mayo 2025.
      • Examen Celador: 25 de mayo 2025.
  • PI. Convocatoria 2023:
      • Examen Fisioterapeuta: 25 de mayo 2025.
      • Examen Matrona: 25 de mayo 2025.

CSIF EXIGE:

    • Identificación de todas las plazas.
    • Pronta convocatoria del Concurso de Traslados.
    • OPE adicional 2025.
    • Solución a la problemática de las jubilaciones parciales.
  1. Bolsa de empleo celadores.

La Dirección General comunica la creación y próxima publicación de la bolsa centralizada de la categoría Celador.

Se está perfilado el borrador de la Resolución de la bolsa, añadiendo nuevas correcciones que quedan aprobadas en esta Mesa. Los méritos deben ser incluidos en el RMER. Se deberá además presentar solicitud de inclusión en bolsa, junto con el autobaremo, que se puede conseguir desde el RMER.

Desde CSIF celebramos que la administración haya tenido en consideración nuestras reivindicaciones para la creación de bolsa única de empleo temporal para dicha categoría.

Solicitamos INSTRUCCIONES CLARAS a los profesionales para la realización del autobaremo.

Seguimos insistiendo que hay otras categorías donde urge la creación de bolsa única: Pinche, Limpiadora, Cocinero, Conductor, Administrativos (C1, A1, A2), Ingeniero, etc.

 

  1. Propuesta coordinador matronas AP.

      La D.G. informa su intención de negociar un nuevo acuerdo para la creación de Coordinadora/o de Matronas en Atención Primaria, la jornada JAPE en nuevas unidades y su compromiso, para final de año, para solicitar nueva Tasa Específica por la creación de plazas en plantillas orgánicas.

      En relación a la creación de Coordinadora/o de Matronas se solicitará, por parte de la D.G. a la Gerencia de Atención Primaria, que sea un nivel similar como las enfermeras de apoyo, que haya una jefatura por cada dirección asistencial, que actividades van a realizar, etc.

 

Desde CSIF SANIDAD MADRID nos alegramos de la creación de la figura de Coordinadora/or en la categoría de Matrona como así venimos reclamando en anteriores Mesas Sectoriales.

CSIF SANIDAD MADRID EXIGE nuevamente a la D.G. del SERMAS, la creación de la figura de Coordinadora/or para las categorías de:

  • Fisioterapeuta en Atención Primaria
  • Técnicos Superiores Especialistas
  • TMSCAE

Consideramos que es de especial relevancia para un mejor funcionamiento de los diferentes servicios.

 

  1. Ruegos y preguntas.
    • Expresamos nuestro total desacuerdo y rechazo a como se establece la finalización del Plan de invierno en todos los centros a la vez, y sin tener en cuenta las necesidades asistenciales no resueltas en determinados centros, en los que una vez cesado el personal contratado para dicho Plan, la ocupación de las plantas de hospitalización y de las urgencias están muy por encima del 100 % de ocupación.
    • Expresamos al DGRRHH las cifras concretas del H. del Sureste a fecha del viernes pasado, y le indicamos que nos parece muy insuficiente la concesión de sólo 7 enfermeras y 7 TMSCAE para resolver esta situación.

 

      Nos indica el DGRRHH que están abiertos a poder autorizar el personal necesario hasta que resuelva esta situación. 

    • Comunicamos nuestro malestar a la D.G. RRHH en referencia a la nefasta y negligente inacción por parte de la GAAP, al no comunicar en tiempo y forma a los profesionales de Enfermería, la convocatoria de la Orden de Integración de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, quedando profesionales con la especialidad fuera de dicha convocatoria y pedimos, por tanto, que se busque una solución al respecto.

      Por compromisos del Director General, enviamos el resto de ruegos y preguntas por mail.

    • Revisión y negociación del acuerdo del Plan de Mejora Integral de Atención Primaria.
    • Definición de centros/servicios de difícil cobertura.
    • Nuevo modelo de productividad variable. Reparto equitativo entre todas las categorías.
    • Promover medidas de conciliación de la vida familiar y laboral. No a la denegación sistemática de días de libre disposición, canosos, etc.
    • Promoción Interna Temporal Intercentro.
    • Cobro de festivo doble en el SUMMA, PAC, y en el resto de centros donde no se contemplan así, los turnos de 12/14 horas.
    • Ampliación de las plantillas orgánicas SERMAS y Servicios Centrales de Consejería.  
    • Creación de categoría Servicio de Información y Atención al Paciente (Chaquetas verdes). Actualmente, es un puesto que están ejerciendo pinches, celadores, AOS, Auxiliar de control y TMSCAE.
    • Modificación del concepto de TSA en las categorías profesionales donde vaya ligado al 85% de la población atendida por el Médico de Familia, estando justificado que vaya unida a la población a que atienden dichas categorías.  
    • Consideración de días inhábiles 24 y 31. Revisión de jornada.
    • Creación de la categoría de Médico en Cuidados Paliativos.
    • Unificar criterios homogéneos de planificación de GPT entre los diferentes centros y dentro de la propia Gerencia.
    • Guardias PAC y prolongaciones enfermera. Solicitamos se cumpla el acuerdo establecido.

 

Acabados todos los puntos del orden del día, se da por finalizada la reunión.

 

Para más información, consulta a tu Delegad@ Sindical. TODOXTOD@S

COMPARTIR