CSIF exige a Conselleria mantener las horas de dedicación de los equipos directivos en los Conservatorios

  • Negociaciones y acuerdos
  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Profesores de Secundaria FP y Enseñanzas de Régimen Especial

28 de June de 2024

El sindicato ha solicitado, entre otros, quitar las limitaciones impuestas al alumnado para acceder a las Enseñanzas elementales, mayor dotación horaria para horas de Cargos directivos y coordinación, así como revisar las condiciones de trabajo del profesorado que imparte en estos centros.

RESUMEN DE LA MESA DEL 28-06-2024, NEGOCIADAS LAS INSTRUCCIONES DE PLANTILLAS DE CONSERVATORIOS 2024-25.

Esta mañana se han negociado las instrucciones para determinar las plantillas del profesorado en los conservatorios para el próximo curso.  Instrucciones reflejadas en un borrador sobre el que la Conselleria ha realizado, al inicio de la negociación, una serie de modificaciones y correcciones (como es el ratio 1:1 en los  conservatorio profesionales) sobre las que el sindicato, una vez explicadas por Conselleria, ha dado por aclaradas. No obstante, este borrador es manifiestamente mejorable. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en su intervención, ha reivindicado las siguientes mejoras al borrador propuesto por la Conselleria:

1.- Eliminar la limitación al alumnado para acceder a las Enseñanzas Elementales. Con la propuesta de Conselleria el sindicato calcula que cerca del 50% del alumnado se va a quedar fuera de la oferta pública de estas enseñanzas. Esta drástica limitación va a tener importantes consecuencias, entre otras, que sean todavía menos los alumnos que lleguen a cursos superiores. Como ejemplo, en el Conservatorio de Utiel, solo se va a dejar matricular a 8 alumnos en primero de Elemental y no sabemos cuántos de ellos llegaran a cuarto curso.

Además, la Administración debe permitir la autonomía de centros y libertad de elección para elegir instrumento, ha reivindicado CSIF. Actualmente esto no sucede y genera que el alumnado tenga que asignársele –en vez de elegir- su instrumento para que haya un equilibrio  y homogeneidad en las bandas.

Los conservatorios son mucho más que centros donde impartir música, y deben ser un referente en los estudios de calidad en música. La C. Valenciana, considerada la comunidad de la música; con estas instrucciones, nuestra comunidad autónoma no está ahora considerada por  la Conselleria de igual forma; y nos estamos quedando atrás con respecto a otras autonomías que reciben mejor “trato” de su Conselleria.

2.- Mayor dotación horaria para coordinaciones y cargos directivos. Desde el sindicato hemos observado que la reducción de horas está injustificada y afecta al funcionamiento de los conservatorios. Pero la situación se agrava mucho más en conservatorios pequeños que, tienen, según el ROF, las mismas tareas que centros grandes (mismas cocopes, reuniones, claustros, etc ) y una mayor reducción de horas.  Se han quitado horas para estas funciones.

El sindicato ha puesto en valor el número de proyectos, actividades extraescolares, etc. No se contabiliza como parámetro este tipo de actuaciones, solo se atiende –desafortunadamente- al número de alumnos. El sindicato ha exigido que se revise esta escasa reducción horaria para las coordinaciones y cargos directivos para aumentarlas.

La Administración reconoce que va a haber pérdida de horas en centros. A lo que CSIF ha instado a mantener manterner, como mínimo, la dotación horaria existente, porque el sindicato no está dispuesto a tolerar estos recortes.

La Conselleria ha propuesto aumentar ligeramente las horas, al final de la negociación y tras la insistencia y argumentación de CSIF, pero el incremento propuesto nos sigue pareciendo del todo insuficiente, se sigue sobrecargando a los centros educativos.

3.- Revisión centro a centro de las condiciones de trabajo.  La central sindical ha pedido que se revise conservatorio por conservatorio qué carencias tienen para dotarlos de los medios necesarios. El descuido de la acústica de las aulas así como la protección del profesorado es algo que se debe llevar a cabo.

4.- CSIF ha solicitado que se haga la adscripción de los pianistas para que los que quieran dar piano den piano y los que quieran acompañar acompañen. Es decir, catalogar cada plaza para que cada profesor sepa si ésta es para impartir piano  o para acompañar. El sindicato lleva 20 años pidiéndolo y no se pone en funcionamiento. CSIF insta a abordar el tema para solucionarlo.

5.- CSIF critica la creación de plazas algunos centros por “interés” de la Conselleria y déficit de profesorado en otros. Los errores de Conselleria debe ausmirlos la propia Conselleria y no recaer sobre centros que ahora quedan con insuficiencia de profesorado.

6.- Horario del profesorado. El sindicato hace hincapié en que  la palabra “excepcionalmente” que aparece en las instrucciones de horarios de 20 h lectivas sea efectiva y realmente excepcional, y no tener profesorado a más de 18 h lectivas. En esta línea, CSIF ha exigido que se respete la dotación necesaria para que los centros vayan a 18 horas lectivas.

La central sindical ha aportado, además de éstas, diferentes propuetas de mejora de carácter técnico en cuanto a la configuración de las plantillas que han sido escuchadas y tenidas en cuenta por la Conselleria.

 

♥ CSIF POR TI, CONTIGO

COMPARTIR