CSIF pide respetar la plantilla de las EOI, aumentar grupos si hay demanda, mayor dotación para coordinación, jefaturas y cargos directivos y devolver la coordinación de igualdad y convivencia.

  • Idiomas
  • Negociaciones y acuerdos
  • Prensa y Comunicación
  • Recortes de prensa
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Profesores de Secundaria FP y Enseñanzas de Régimen Especial

28 de June de 2024

El sindicato ha reivindicado, entre otras, una serie de mejoras fundamentadas en la necesidad de ofrecer una enseñanza de calidad al alumnado de las Escuelas Oficiales de Idiomas. Entre estas reivindicaciones, el sindicato ha reclamado no reducir profesorado, mayor descarga horaria para coordinaciones, jefaturas y cargos directivos, revisar la oferta de Español para extranjeros, así como restituir la coordinación de igualdad en las EOIs.

RESUMEN DE LA MESA DEL 28-06-2024. NEGOCIADAS LAS PLANTILLAS DE LAS EOIs PARA EL 2024-25

Esta mañana se han negociado el borrador que recoje las instrucciones para configurar las plantillas de las Escuelas Oficiales de Idiomas durante el próximo curso. En la intervención la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reivindicado una serie de mejoras.
 
 1.-Respetar los grupos y la plantilla de profesorado en aquellas EOI donde ha habido matrícula. 
En el Apartado B) punto 1 del borrador, en cuanto a las necesidades de plantilla para el curso 2024-25, se insta a no incrementar las necesidades con respecto al curso anterior. Desde CSIF pedimos respetar los grupos y, por ende el profesorado, en las EOI con donde ha habido matrícula. Atender a la reivindicación de las EOI caso por caso. 

En el caso del valenciano, aparentemente el criterio ha sido incrementar aquellos departamentos donde hubiera un profesor definitivo y una jornada inferior a 18 h, como es el caso de Ontinyent y Alcoi. Este criterio no se ha aplicado en todas las EOI, creando casos particulares como el de Alzira, donde se ha reducido pese a tener matrícula suficiente en los grupos hasta este curso. Así pues, pedimos flexibilizar la posibilidad de incrementar grupos en aquellos casos donde se pretenda mantener la oferta. 

2.- Que se incluya la descripción horaria de los grupos curriculares online y semipresenciales en el Apartado B) punto 2 del borrador. También solicitamos que se aclare el apartado d) ya que en EOI el viernes no se imparte docencia.

3.- Mayor número de horas para coordinación y cargos directivos, además las coordinaciones deberían ser retribuidas. Desde el sindicato vemos insuficiente la del borrador. En este sentido, desde la central sindical se pide su modificación para aumentar la disponibilidad de horas para coordinación y cargos directivos. 

En el caso de las coordinaciones, no son retribuidas, cuestión que consideramos desacertada y pedimos un complemento retributivo para este tipo de responsabilidad y trabajo que lleva a cabo el personal en las EOI.

Esta petición está más que justificada ante la sobrecarga de trabajo que recae sobre este tipo de cargos. Para llevar a cabo las PUC sin la excesiva sobrecarga actual y con la calidad que merecen este tipo de pruebas, es imprescindible más horas para Coordinación y Jefaturas departamento y Equipos directivos. 


Las jefaturas de departamento tienen un volumen de trabajo excesivo con la organización y planificación de las PUC. La planificación y organización de las pruebas es desde que sale la convocatoria, desde ese momento las jefaturas de departamento y jefatura de estudios empiezan todo el proceso de planificación y organización de las pruebas. Un proceso que no termina incluso hasta días después de la publicación de notas, con la resolución de incidencias y reclamaciones. Es una sobrecarga de trabajo excesiva y desde el sindicato instamos a la Conselleria de Educación a que refuerce las plantillas de estos centros con mayor dotación horaria, más profesorado para llevarlo a cabo.

Otro ejemplo es la coordinación de mediateca, cuya reducción horaria debería ser mayor.   

No se puede retroceder en las reducciones horarias existentes, al contrario,hay que avanzar hacia una mayor reducción para la calidad del servicio.

4.- Incluir la coordinación de igualdad y convivencia, definir sus funciones y formar a la persona coordinadora en la materia.Observamos que se ha eliminado esta coordinación y en realidad lo que debería hacerse, además de restituirla, es delimitar y definir sus funciones en el centro educativo. Esta comisión, de reciente creación en las EOI, es muy necesaria por la heterogeneidad del alumnado y la salvaguarda del profesorado. Además, no solamente se debe eliminar sino que se debe formar al titular de la coordinación en la materia. 

5.- Español para extranjeros. Desde CSIF consideramos que este tipo de enseñanzas debe estar también en las EOI ofertándose debidamente, por lo que solicitamos a la Conselleria que aclare si hay un cambio de paradigma para trasladar estos aprendizajes a otros centros distintos a las EOI, porque la oferta no cubre debidamente la demanda. Consideramos que el aprendizaje de un idioma como es el español, tan importante a nivel autonómico como a nivel mundial, no recibe la atención necesaria por parte de la Conselleria según puede constatarse a través de las listas de espera del alumnado que quiere estudiar español. En esta línea, desde el sindicato hemos pedido que la Conselleria de respuesta necesaria para cubrir esta demanda.

Finalmente, el sindicato ha trasladado al Conselleria el malestar por la manera en la que se ha realizado la asignación de grupos a cada escuela, la falta de comunicación que ha habido y el desacuerdo con no tener la posibilidad de pasar grupos de un idioma a otro. Así como también observamos y lamentamos la pérdida de coordinadores de aularios, que desde CSIF solicitamos que se mantengan.

 

♥ CSIF por ti, contigo y la Educación Pública

COMPARTIR