CSIF presenta alegaciones para mejorar el currículo y garantizar la claridad en su aplicación
- Negociaciones y acuerdos
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Profesores de Secundaria FP y Enseñanzas de Régimen Especial
20 de February de 2025

Esta mañana en Mesa Sectorial de Educación se ha tratado el borrador de
-
Proyecto de Decreto del Consell, por el que se establecen los currículos de los ciclos formativos de grado medio y de grado superior de Formación Profesional, en aplicación de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional. (accede: https://www.csif.es/uploads/articulo/archivosAdjuntos/proyecto-curriculos-lfp-gm-y-gs-mesa-1739544587.pdf)
El Proyecto de Decreto unifica en en una misma norma los currículos de los ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional (FP) en la Comunitat Valenciana, en aplicación de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la FP. El decreto deroga los currículos anteriores derivados de la LOE y adapta los nuevos currículos a las necesidades del sistema productivo valenciano, incorporando módulos como Inglés profesional, Digitalización aplicada a los sectores productivos y Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha realizado diferentes alegaciones a este currículo.
En primer lugar, el sindicato ha valorado positivamente la programación didáctica única por módulo, ya que está establecida por normativa. No obstante, en cuanto a los criterios de calificación, ha insistido en la necesidad de que queden claramente definidos en el decreto, garantizando la libertad de cátedra del docente, permitiendo la evaluación mediante trabajos en lugar de exámenes. La Conselleria ha aceptado esta propuesta para su inclusión en la redacción del decreto.
En segundo lugar, respecto al proyecto curricular, la central sindical ha solicitado la asignación temporal de horas de dedicación para su adaptación a la nueva normativa, dado su papel fundamental en las programaciones. En los centros con FP, esta disponibilidad debe incluirse en las instrucciones de inicio de curso.
En tercer lugar, CSIF también ha solicitado mantener los refuerzos de docentes de la especialidad de inglés en los módulos impartidos en este idioma.
Por último, en relación con la metodología "por retos", el sindicato solicita que en la normativa se incluya una referencia clara sobre su significado y aplicación. La Conselleria también ha aceptado esta propuesta.