CSIF logra la eliminación de la adjudicación forzosa y defiende la continuidad del profesorado técnico de FP sin grado
- Negociaciones y acuerdos
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Interino
16 de April de 2025
📌 En la reunión de esta mañana, CSIF ha conseguido un importante logro con la eliminación definitiva de la adjudicación forzosa de destinos no solicitados, una medida largamente reivindicada por el sindicato.
📌 Asimismo, ha defendido con firmeza la continuidad del profesorado técnico de FP sin titulación universitaria, garantizando su permanencia en el grupo A2 a partir del curso 2026/2027.
📌En el turno de ruegos y preguntas, CSIF ha reclamado a la Administración un sistema más ágil para reincorporarse a las bolsas tras un cese y la apertura periódica de nuevas inscripciones en bolsas, con el fin de asegurar la equidad y la estabilidad en el empleo docente.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha participado esta mañana en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Interinos, convocada por la Conselleria de Educación. La central sindical valora esta convocatoria realizada por la Conselleria ya que el sindicato había instado a que se realizase. En la reunión se han abordado asuntos importantes para el funcionariado docente interino, así como otros temas relacionados de interés. A continuación, se expone un resumen de los puntos tratados.
1. Eliminación de la adjudicación forzosa
La Dirección General de Personal Docente ha presentado una resolución que modifica la de 23 de enero de 2018, con el objetivo de eliminar la adjudicación forzosa de destinos no solicitados por el personal interino. Esta medida, largamente demandada por CSIF, ha sido finalmente acordada, lo que supone un importante avance en el respeto a las preferencias del profesorado en la elección de plazas.
2. Situación del profesorado técnico de FP sin titulación universitaria
Se ha abordado la situación del personal docente interino perteneciente al cuerpo a extinguir de Formación Profesional que, a partir del curso 2026/2027, no cuente con una titulación de grado. En concreto, afecta a 59 profesionales que no han accedido al grupo A1.
La Conselleria ha propuesto mantener a este colectivo en su situación actual, en el grupo A2, garantizando así la continuidad laboral sin que su futuro profesional se vea comprometido. CSIF ha defendido esta postura como una solución adecuada y realista, en coherencia con la experiencia y el compromiso demostrado por estos docentes.
3. Información general sobre diversos temas educativos
Catalogación de plazas para maestros con nivel B2. Se ha informado del criterio adoptado para la catalogación de plazas con requisito de nivel B2 en los centros educativos:
-
De 3 a 7 unidades: se asignará 1 plaza con B2
-
Más de 8 unidades: se asignarán 2 plazas con B2
Además, se ha confirmado que el personal suprimido podrá optar a todas las plazas disponibles en los centros. Asimismo, está prevista la publicación de nuevas habilitaciones para el funcionariado interino de primaria en el mes de junio.
Catalogación de puestos singulares con requisitos específicos. La Conselleria ha propuesto la catalogación de determinados puestos singulares, especialmente en el ámbito de las enseñanzas deportivas. Se tratará de plazas vinculadas a disciplinas concretas como fútbol, balonmano, baloncesto, atletismo y salvamento y socorrismo, entre otras. Estas plazas requerirán formación específica acreditada, bien mediante titulaciones de técnico superior o a través de experiencia profesional. Se prevé la puesta en marcha del proceso OVIDOC, que permitirá acreditar las competencias y optar a estas plazas tanto a interinos como a funcionarios de carrera. Esta medida busca reducir la dependencia de especialistas externos y potenciar al personal funcionario docente en el sistema educativo.
Concurso general de traslados 2024-25. Se han confirmado las siguientes fechas previstas para la publicación de vacantes y adjudicaciones:
- Cuerpos de Secundaria y otros cuerpos
- 12 de mayo: Vacantes definitivas
- 13 de mayo: Resolución definitiva del concurso
- Cuerpo de Maestros
- 21 de mayo: Vacantes definitivas
- 22 de mayo: Resolución definitiva de adjudicación
Asimismo, se ha informado sobre el periodo para las comisiones de servicio:
- Del 15 al 22 de mayo: anuncio de participación para otras comunidades autónomas
- Del 15 al 29 de mayo: presentación de peticiones para comisiones de servicio
Calendario de adjudicaciones hasta julio de 2025. La Conselleria ha compartido el calendario previsto de adjudicaciones:
- Adjudicaciones continuas: Se retoman la semana del 6 de mayo y se celebrarán todos los martes y jueves hasta el 3 y 5 de junio.
- Adjudicaciones de difícil cobertura: Se reanudarán también la semana del 6 de mayo y se celebrarán todos los viernes hasta el 6 de junio.
Requisitos de titulación en la especialidad de Valenciano. En cuanto a la especialidad de Valenciano para el cuerpo de secundaria, se primarán las titulaciones en Filología para las adjudicaciones continuas. Para los casos de adjudicación de difícil cobertura, se plantea ampliar el número de titulaciones aceptadas, especialmente dentro del ámbito filológico.
Oposiciones en la especialidad de Diseño Gráfico. Han ofertado 2 plazas, habrá 2 tribunales y la conselleria estudiará la posibilidad de incorporar más personal de apoyo técnico.
Bolsa de expertos docentes. Se ha anunciado el inicio del proceso de baremación para la bolsa de expertos docentes. Una comisión formada por 15 personas será la encargada de su desarrollo.
4.-Ruegos y preguntas
Durante el turno abierto, CSIF ha solicitado:
- Un sistema más ágil para permitir el reingreso en bolsa tras un cese, facilitando la participación en futuras adjudicaciones.
- La apertura periódica de bolsas para permitir nuevas incorporaciones, garantizando así mayor flexibilidad y equidad en el acceso.