Sentencia favorable a CSIF: Anulan la retirada de la prestación por Incapacidad Temporal a una trabajadora
16 de April de 2025
El sindicato informa que la justicia da la razón a una trabajadora tras perder su prestación por no recibir una notificación adecuada de la mutua

El Juzgado de lo Social nº13 de Valencia ha estimado la demanda interpuesta por CSIF en defensa de una trabajadora, revocando la decisión de la Mutua Unión de Mutuas de extinguir la prestación por incapacidad temporal (IT) por no acudir a un reconocimiento médico.
El sindicato CSIF explica que los hechos se remontan a agosto de 2023, cuando la trabajadora dejó de percibir la prestación tras no acudir a una cita médica programada por la mutua. Sin embargo, queda constancia de que en el proceso judicial la afectada no recibió notificación válida de dicha citación, ni por SMS ni por correo postal, lo cual vulnera los requisitos legales de notificación administrativa establecidos para garantizar la seguridad jurídica de la ciudadanía.
Desde CSIF informamos que la sentencia ha dejado claro que enviar un SMS no puede sustituir a una notificación oficial. Esto se debe a que no se puede comprobar si la persona recibió o leyó el mensaje. En este caso, la cuasi- sanción se trata de una medida muy seria: quitarle a una trabajadora una ayuda económica necesaria para vivir. Por eso, el juzgado insiste en que este tipo de decisiones solo deben tomarse en situaciones graves y con todas las garantías legales.
Además, se detectó que en la notificación donde se informaba que se le quitaba la prestación, no se incluyó el plazo legal para presentar un recurso. Esto hizo que la trabajadora no pudiera defenderse adecuadamente.
Finalmente, el tribunal ha dado la razón a la trabajadora, anulando la decisión de la mutua y reconociendo su derecho a cobrar la prestación por incapacidad temporal durante el tiempo en que se le quitó injustamente.
Desde CSIF queremos destacar la importancia de esta sentencia, que protege a las personas trabajadoras ante posibles injusticias y recuerda a las mutuas que deben actuar siempre con transparencia, legalidad y respeto a los derechos fundamentales de las personas.