COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
- Convocatorias
- Normativa
- Otra normativa
- Últimas noticias
22 de April de 2025

Formación del Profesorado.- Resolución de 10 de abril de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca el proceso ordinario de acreditación de la competencia digital docente para los niveles B y C en la Comunidad Autónoma de Extremadura
- Información general sobre la convocatoria.
Para los niveles B1 y B2, se llevará a cabo una actualización de los desempeños certificados procedentes de convocatorias previas, ya disponibles en la plataforma de evaluación de la Competencia Digital Docente (CDD), accesible en https://servicios.educarex.es/cdd/ .
En el caso del nivel C1, las evidencias registradas de forma inequívoca en esta administración educativa serán consideradas de oficio y no solicitarán aprobación por parte de la comisión de valoración, por lo que no será necesario que la persona interesada aporte documentación adicional.
La Guía de Evaluación de Evidencias del C1, publicada en el portal www.profex.es/cdd , detalla el conjunto de evidencias consideradas en este proceso.
A partir del 12 de mayo de 2025 se habilitará la consulta en la plataforma de evaluación de la CDD, disponible en https://servicios.educarex.es/cdd/ . El listado provisional de personas acreditadas resultantes de esta evaluación de oficio será publicado en el portal www.profex.es/cdd .
Quienes no estén de acuerdo con dicho listado podrán presentar una solicitud de subsanación en la fase correspondiente durante el proceso..
- Forma de participación.
La participación se realizará exclusivamente mediante una solicitud telemática, a través de la aplicación disponible en el portal https://servicios.educarex.es/cdd/ .
Para acceder a la solicitud de participación, se podrá usar un certificado digital o el sistema de identificación de Rayuela. En caso de no disponer de certificado digital, éste puede obtenerse en la dirección electrónica http://www.cert.fnmt.es/.
- Documentación para acompañar a la solicitud.
Sólo podrán aportar documentación los docentes que no hayan obtenido la puntuación mínima requerida en el nivel correspondiente por el que se desea realizar una solicitud de valoración.
Todas las solicitudes de evaluación, ya sea de desempeños o de evidencias, deberán presentarse a través de la plataforma de evaluación https://servicios.educarex.es/cdd/ junto con la documentación correspondiente, a través de los modelos disponibles en los anexos I, II, III y/o IV establecidos en esta resolución para cada vía de acreditación.
- Plazos.
El 12 de mayo se abre la consulta en el portal https://servicios.educarex.es/cdd/ .
Una vez iniciado el plazo de consulta de la fase II, la persona solicitante que no acredite de oficio dispondrá de 10 días hábiles contado a partir del siguiente de la apertura de dicha consulta, para la aportación de documentación y la entrega de la solicitud en la plataforma de evaluación de CDD https://servicios.educarex.es/cdd/ correspondiente a la fase II de este proceso. Dicho plazo comprenderá desde el 13 al 26 de mayo de 2025, ambos inclusive
-
- La Fase IV. Valoración de datos aportados mediante solicitud.
Tras la aportación de documentación dará comienzo la revisión de la misma por parte de la Comisión y las asesorías técnicas que ésta pueda designar para este proceso. Durante el proceso de revisión de desempeños y/o evidencias, se evaluará hasta alcanzar la puntuación mínima exigible en cada apartado y en cada nivel según lo establecido en el resuelvo quinto de esta convocatoria. Una vez lograda la puntuación necesaria, no será preciso evaluar el resto de evidencias.
-
- Fase V. Publicación y período de subsanación o reclamación.
Tras la publicación de estos resultados en el portal Profex https://profex.educarex.es se abrirá un período de reclamaciones o subsanación de errores de 10 días hábiles mediante la vía habilitada en https://servicios.educarex.es/cdd/
- Mas información en la convocatoria. Pincha en el enlace