Entregan 2.214 firmas para reclamar medidas de seguridad frente a las agresiones en el área sanitaria de A Coruña-Cee
- Prensa y Comunicación
11 de April de 2025

Santiago de Compostela, 11 de abril de 2025.- La junta de personal del área sanitaria de A Coruña y Cee han presentado hoy ante la Consellería de Sanidade un total de 2.214 firmas para reclamar medidas urgentes que garanticen su seguridad en los centros de trabajo.
Esta acción se suma a otras iniciativas impulsadas en las últimas semanas, como concentraciones y otras medidas de presión, con las que los trabajadores y trabajadoras de esta área sanitaria buscan una respuesta clara y efectiva por parte de la Gerencia frente a las agresiones producidas en el ámbito asistencial.
El personal sanitario denuncia la falta de recursos, espacios adecuados y protocolos actualizados que permitan prevenir y actuar correctamente ante situaciones de violencia. Reclaman poder acudir a sus puestos de trabajo en condiciones de seguridad y ofrecer una atención sanitaria de calidad, algo que, aseguran, no es posible sin una mayor planificación y compromiso institucional.
Entre las medidas solicitadas destacan:
- Protocolos actualizados y formación específica en todos los servicios, unidades y centros de trabajo para afrontar posibles agresiones.
- Medidas preventivas eficaces, como la revisión de espacios, la evaluación de los puestos de trabajo y de la carga asistencial, así como la dotación adecuada de recursos humanos y materiales.
- Protocolos de actuación claros tras una agresión, que especifiquen a quién llamar, cómo actuar y notificar el incidente, y que garanticen atención médica y asesoramiento jurídico.
“Con esta iniciativa, los profesionales trasladamos de forma colectiva una petición clara: actuar con urgencia para evitar nuevas agresiones y garantizar entornos laborales seguros en beneficio del personal y de los pacientes”, afirma Maite Macías, delega de CSIF y miembro de la Junta de Personal.