Día de la Igualdad Salarial
- Igualdad
22 de February de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se suma al Día de la Igualdad Salarial reivindicando la importancia de impulsar acciones que eliminen la brecha salarial de género existente en nuestro país
La brecha salarial en España continúa estancada por quinto año consecutivo en el 20 por ciento. Este dato evidencia la discriminación de las mujeres todavía presente en el ámbito laboral y el fracaso de las medidas en favor de la igualdad. A este ritmo, tardaríamos 32 años en eliminar la brecha salarial.
Pero es que, además, en las administraciones públicas, un ámbito que debería ser ejemplar, el salario medio de las mujeres es de 32.137 euros, frente a los 35.908 euros que cobran los hombres de media (un 10,5 por ciento inferior). Esta diferencia se ha incrementado en dos puntos respecto al año anterior, según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística.
Para nuestra organización, el mercado de trabajo sigue mostrando un alarmante retroceso en el camino hacia la igualdad. Los datos analizados nos indican que año tras año, las mujeres siguen siendo mayoritarias en la contratación temporal, las jornadas a tiempo parcial, o en excedencias por cuidado de hijos o familiares. En definitiva, seguimos hurtando horas de trabajo a las mujeres y se las vuelve a arrinconar perpetuando roles tradicionales que les hacen sacrificar su carrera profesional.
Propuestas de CSIF por la igualdad efectiva
Desde CSIF exigimos al Gobierno que realice un análisis y evaluación anual de la brecha de género tanto en las administraciones públicas como en empresas privadas, con medidas específicas para fomentar la conciliación y la corresponsabilidad en el reparto de tareas.
CSIF ha trasladado al Ejecutivo la puesta en marcha de las siguientes iniciativas por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres:
- Implantación de medidas de conciliación sin pérdida retributiva. Desarrollo de la directiva para el permiso parental retribuido.
- Implantación generalizada de planes de igualdad, tanto en la empresa privada como en las administraciones.
- Creación universal de plazas para escuelas infantiles de 0 a 3 años de carácter público y gratuito.
- Fomento de la corresponsabilidad mediante campañas formativas y de sensibilización.
- Creación de la figura del delegado/a sindical especializada en Igualdad y contra la violencia de género en cada centro de trabajo que pueda velar por el cumplimiento de la Igualdad dentro del ámbito laboral.
- Puesta en marcha del registro oficial de Planes de Igualdad de Administraciones Públicas, auditorías específicas e integración del enfoque de género.