CSIF reivindica la profesionalidad de los más de 12.000 trabajadores/as de Tragsa
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Tragsa-Tragsatec
18 de April de 2025

Desde la Sección Sindical de CSIF en TRAGSA, queremos desmentir rotundamente las noticias que en estos días se están difundiendo sobre las personas trabajadoras de la empresa TRAGSA.
En algunas de ellas, se afirma que el “80%” de su plantilla está puesta a dedo. Evidentemente, esto es totalmente falso, TRAGSA cuenta con una plantilla a fecha de diciembre de 2024 de más de 12.534 personas de las cuales 5.643 son fijas y 6.891 son eventuales.
La producción en nuestra empresa varia cada año, en 2017 tocamos fondo con una producción cercana a los 443 millones de € y ha ido ascendiendo, afortunadamente hasta estar cercana a los 1.400 millones de € en la actualidad.
Esta producción viene dada por la Administración central en un 42%, por la Administración Autonómica en un 51% y el resto prácticamente por la Local, lo que viene indicar que las participaciones son de todas las índoles políticas.
El incremento de encargos a la empresa pone en valor el trabajo de los profesionales de una empresa pública como TRAGSA, que es un referente en muchos aspectos. La labor
de los empleados en esta empresa es fundamental para garantizar el buen funcionamiento de proyectos que tienen un impacto directo en la sociedad, como por ejemplo las catástrofes del Prestige y de la DANA de Valencia.
En un contexto donde la gestión pública debe ser ejemplar y estar al servicio de la sociedad, las personas trabajadoras de TRAGSA son un ejemplo claro de profesionalidad, dedicación y compromiso con el bien común. Su labor diaria no solo asegura el cumplimiento de proyectos clave, sino que también refleja una vocación de servicio hacia lo público que trasciende a los resultados tangibles.
Es esencial destacar que la contratación de los profesionales de TRAGSA se basa en criterios de mérito y capacidad, alejándose de cualquier noción errónea de "enchufismo". Cada miembro de la plantilla ha llegado a su puesto por su valía y preparación, contribuyendo a que la empresa pública cumpla con su misión de manera eficiente, ética y transparente.
No obstante, es evidente que habrá casos en los que existan “enchufados”, pero de ninguna de las maneras se puede extrapolar al resto de la plantilla. Plantilla que por otro lado está asumiendo una tremenda carga de trabajo y que han perdido más de un 20% de poder adquisitivo.