CSIF ASTURIAS - REUNIÓN COMITÉ DE EMPRESA CON LA GERENCIA DEL ERA

12 de February de 2025

CSIF ASTURIAS - REUNIÓN COMITÉ DE EMPRESA CON LA GERENCIA DEL ERA

Hoy ha tenido lugar la reunión ordinaria del Comité de Empresa con la Gerencia del ERA.

Los temas que se trataron fueron los siguientes:

DELEGACIÓN DE MEDICACIÓN

El Comité de empresa, remitió un escrito a la Gerencia del ERA, manifestando su disconformidad por las informaciones contradictorias del Director de Calidad y Seguridad.

El Comité mantuvo una reunión con él para abordar la problemática con la medicación y la necesidad de soluciones inmediatas. Sin embargo, lejos de obtener respuestas, queda todo en el aire, nos dice una cosa a nosotros, pero luego transmite otra a los centros.

Por todo esto, les pedimos tanto a la Gerente como al Director  de Calidad, que clarifiquen el tema de delegación de medicación y la responsabilidad de cada uno. Son conocedores de jurisprudencia dónde se reconoce que para delegar hay que estar presente en el centro,  por tanto en ausencia de enfermera queremos saber quién se hace responsable de esa “delegación”. El Director habla de que la responsable es la encargada de organizar el centro y antes de irse debe dejarlo organizado.

Desde CSIF insistimos en que la Responsable no está en todos los turnos ni los fines de semana, por tanto ella tampoco puede delegar y debe ser la empresa, bien sea el Director de Calidad que es quién está dando las directrices a los centros, o bien la Gerente del ERA quienes asuman esa responsabilidad.

El Director de Calidad dice que él no está en el centro. CSIF responde que la responsable tampoco.

CSIF no entiende si tan claro está el tema de la delegación de medicación, porqué el Director no firma las instrucciones que da verbalmente y porqué no asume directamente él la responsabilidad.

CSIF también expone que las propias enfermeras están asumiendo la preparación de medicación que hacen sus compañeras, con el riesgo que conlleva también de errores. El Director de Calidad responde que realmente la enfermera para dar esa medicación, debería de revisarla. CSIF responde que es conocedor de que si se hiciera eso, ¿qué sentido tiene hacer una preparación previa?.

CSIF transmite que tenemos una instrucción de delegación de medicación firmada por una EX – GERENTE y que lo mínimo sería tener una firmada por la Gerente actual.

Después de un largo debate, dónde no queda claro nada, y nadie admite hacer una instrucción donde en ausencia de enfermera se hace responsable de esa delegación, la Gerente termina contestando que  van a valorar cambiar el funcionamiento y la organización.

 

INSTRUCCIÓN MEDICACIÓN TENDERINA: MACHACAR

Se le pregunta al Director de Calidad por el tema de machacar la medicación. Nos responde que, por seguridad para el paciente, no se puede machacar la medicación con antelación. Nos dice que hay fármacos dónde se indica que tienen que ser machacados en el momento (porque por ejemplo se degradan por la luz,,,etc,). Hay una seguridad del fármaco que nos obliga a triturar en el momento. Algunas no se pueden triturar.

CSIF pregunta qué si en el ERA se está mirando específicamente si son medicamentos que efectivamente no puedan ser machacados anteriormente o se hace con todos sin mirar. Por otro lado, CSIF pregunta por qué no se está valorando cambiar las pastillas por otra forma de dispensación, cuándo es un tema que ya se ha hablado varias veces en el comité y de esta forma evitaríamos riesgos de exposición a los trabajadores.

La Gerente nos responde que se van a revisar todos los centros.

En relación a esto, el Director de Calidad nos informa, que se va a revisar también que no todas las personas que están con túrmix, tengan que tomar la medicación triturada.

 

FALTA DE MATERIAL

Falta material en distintos centros.

Tenderina: Grúa de bipedestación y dodoteras: Se nos traslada que la grúa de bipedestación se pidió en agosto y se sirvió una en noviembre. Se va a preguntar al centro.

Mieres: Falta de guantes talla M, falta de guantes de nitrilo. Nos dicen que se está preparando el nuevo pliego para guantes.

Desde CSIF preguntamos porqué no se compran guantes de nitrilo. El Director nos responde que los guantes de vinilo que el ERA cumple con la directiva UE 2016/425. Que son iguales en este aspecto con los de nitrilo, son de categoría 3 y protección ante agentes biológicos, incluidos virus (viene en el pictograma de la caja).  Nos dice que los de nitrilo son 3 veces más caros.

Desde CSIF preguntamos que si son exactamente iguales, ¿por qué los de nitrilo son más caros?, tendrán que tener características distintas y mejores. Nos responden que no, que es porqué el nitrilo es más caro.

Se le transmite que los guantes de vinilo que están en los centros son de mala calidad, se rompen, no se fijan a la muñeca y por tanto no están protegiendo cómo deberían.

Desde CSIF pedimos que se lleve este tema otra vez ( la última vez no respondieron), al Comité de Seguridad y Salud ya que los guantes forman partes de los EPIs y que nos diga el Servicio de Prevención si tienen o no tienen la misma seguridad y protección. La Gerente está de acuerdo.

 

Falta de distinto tipo de material en la Mixta (como esponjas): En las plantas falta material. Nos explican que el presupuesto se abrió esta semana y que compras ya hizo todos los pedidos que hubieran llegado. Puede ser, nos dicen, que lo que llegó a principios de mes sea del pedido de diciembre y se haya terminado. Se van a informar.

PROBLEMAS CON SALIDAS A CONSULTAS FUERA DEL HORARIO: SOLUCIONES

Volvemos de nuevo al Comité con este tema, tantas veces ya debatido. Cuando un trabajador sale a consulta con un residente y tiene que volver fuera de su horario o ir antes, como ha ocurrido en la residencia de Laviana recientemente. Una residente acudió a una cirugía ambulatoria a las 12 y no se regresó hasta las 6 por problemas con la ambulancia. La Gerente nos traslada que por parte de la dirección y la responsable se intentó cambiar la hora de la cirugía, pero no fue posible. Al día siguiente, dos trabajadoras tuvieron que entrar antes para ir en la ambulancia colectiva a consultas.

CSIF traslada que no se puede obligar a los trabajadores a salir fuera de su horario, y menos sin saber a qué hora vas a volver, y por tanto si se excede de la hora de salida, ese trabajador debería de volver y enviar a otro en su lugar. Muchos de los problemas que se tienen con las consultas es por la ambulancia colectiva, y se pierden muchas horas por este motivo, pero lo que tiene que quedar claro, es que los trabajadores no están obligados a hacer horas extra.

La Gerente quedó en buscar una solución que evite se vuelvan a producir estas situaciones.

RESIDENCIA DE LLANES

-Situación de Cocina:  Es necesario el aumento de un efectivo de cocinero. Allí cocineros y cocineros ayudantes hacen de todo. Se necesita aumentar un efectivo de cocinero.

La Gerencia nos dice que desde la dirección también ha pedido ese aumento. Se valorará meter un acúmulo de tareas y ver si el año que viene se pudiese crear una plaza nueva de cocinero.

Hora de periodo de Navidad: al igual que el año anterior, Dirección sigue expresando que necesita una circular u orden por escrito para dar ese tiempo generado, como siempre se hizo en el centro. Se solicita que desde sección de Personal de Gerencia se dé dicha orden para este y resto de centros y evitar estos problemas. La Gerencia volverá a hablar con la dirección.

UNIDAD DE CONVIVENCIA CPR “VALENTÍN PALACIO”

 Estando ya finalizada hace meses la segunda unidad de convivencia, ésta permanece sin estar operativa y sin equipar del todo (mobiliario/material). Esto conlleva permanencia, de aproximadamente un año y medio, sin poder trasladarse a esta nueva zona, de una serie de residentes, en un espacio entre mitad de pasillos, no bien habilitada.

 Se solicita conocer cuando se va a proceder a la apertura definitiva de esta unidad.  

La Gerente nos dice que sí que corre prisa, porque es cierto la falta de espacio. Ya se pidió el mobiliario en el Acuerdo Marco y no debería de tardar. Mirará en qué tiempo se puede resolver y nos lo dirá y se va a intentar hacer lo antes posible.

FALTA DE ENFERMERAS SOTRONDIO

Se traslada la falta de efectivos de enfermería varios fines de semana.

Se nos responde que no son conocedores de la situación y que no hubo ninguna petición de sustitución. Que se informarán.

CPR MIXTA

-Estado del Tejado, así como estado de las obras de La Mixta. La Gerente nos dice que se tramitó un contrato menor para que se hiciera cargo de la actuación por vía de urgencia. Viene todo dentro de la envolvente, pero cómo va a tardar se hizo este contrato menor. Ya han pasado varias veces a medir y por ahora han puesto un plástico.

-Estado de la Calefacción: se constata ruido en radiadores de fachada norte, dificultando el descanso nocturno de los usuarios, existiendo fallos en una caldera.

La Gerente nos explica que se han mandado informes y correos electrónicos con este tema. Se le han impuesto penalidades a la empresa y no se han pagado las últimas facturas.

En cuanto a la obra, se abrió la primera mesa, el 5 de febrero. Hubo dos ofertas para la envolvente y hay una propuesta de adjudicatario y se les está requiriendo la documentación. Después de formalizar los contratos hay que dejar un tiempo, sacar la dirección de obra y coordinación y un mes para el acta de replanteo.

Tanto en la Mixta ( envolvente y unidades) como en Santa Teresa (baños, unidades) se van a solapar las obras.

En cuanto a las unidades de Infiesto, está pendiente de informe de intervención.

-Retomar ingresos: Hay 2 médicos nuevos con lo que se iniciará de nuevo los ingresos ( cuando los casos de sarna lo permitan).

-Unidad de convalecencia: Se van a ir retomando ingresos en la unidad y en la residencia. Se prevé para el día 1 de abril las nuevas vacantes de TCAE para la unidad.

La situación del carro de medicación está aún pendiente de mirar por Gerencia.

-Reunión conjunta Gerencia y Dirección de la Mixta: El Comité de empresa solicita una reunión conjunta con la Gerente y la Dirección de la Mixta para tratar diversos temas de organización del centro. La Gerente nos pide enviemos por escrito todo aquello de lo que queramos hablar y nos citará.

 

-Brote de Sarna: Salud está revisando el protocolo, actualizándolo. Van a convocar a los centros que tienen ahora Sarna ( Mixta) y también a Clara Ferrer, por ser un centro de Gijón, a una reunión, mañana jueves 13 a las 2 de la tarde, para explicar el nuevo protocolo. El ERA aún no lo tiene porque no lo han puesto en conocimiento.

CSIF pregunta si tal cómo se había acordado en un comité de seguridad y salud, no se va a realizar un protocolo específico para el ERA, utilizando el protocolo de salud pero que unifique la forma de actuación. Nos dicen que no, que se seguiría el protocolo que marca salud.

Desde CSIF entendemos que si va a ser un protocolo común deberían acudir otros centros. La Gerencia manifiesta que preguntará si van a extrapolar dicha reunión a otras áreas.

 

CPR NODO: CARGAS DE TRABAJO

Se solicita que se valoren las cargas de trabajo de este centro (así como otros ya pedidos previamente como Canapés y Naranco), así como el elevado número de bajas. El Servicio de Prevención no realiza estudios de cargas pero sí valora los riesgos a los que están sometidos los trabajadores y pedimos que se valoren las cargas a las que están sometidos y su repercusión en las bajas laborales.

CPR EL CRISTO: CONFLICTO

El comité de empresa continúa sin saber cómo se va a resolver de forma efectiva el conflicto ya conocido, así como el resultado de las reuniones realizadas. Continúa la situación previa, sin cambios. Se solicita información del estado y medidas a tomar por

Gerencia.

La Gerente responde que habló con la dirección y la única solución que se veía, ante el último incidente, era el cambio de planta de una de las trabajadoras. No pudo ser porque una trabajadora estuvo de baja. La dirección, debido a que el conflicto eran 3 personas, con las otras dos se intentó no coincidir en el turno ni con residentes. Esa persona ya se incorporó la semana pasada.

Se va a intentar materializar el cambio de planta. Para eso alguien tiene que ir a la segunda y ese es el problema, no hay voluntarios.

Sino habría que valorar otras posibilidades.

RESIDENCIA DE MOREDA

Se trasladan distintas problemáticas con la comida, ropa sucia, problemas con funciones administrativas que asumen los ordenanzas…etc.

La Gerente nos dice que entiende que todas estas cuestiones son anteriores a sus visitas a la residencia. Ha mantenido distintas reuniones con el equipo y ha salido contenta de ellas. De estas reuniones se van dando pasos. Se va llevar a cabo una supervisión más exhaustiva de cocina y lavandería, más presencia física de la dirección y la responsable en plantas y reuniones interdisciplinares para fomentar la comunicación y la participación de todo el equipo.

La Gerente nos explica que le queda alguna reunión, con los familiares y con los residentes y cada cierto tiempo volverá para ver cómo está.

 En cuento a la pregunta por los reconocimientos médicos, se nos traslada que se están dando fechas. Hay 10 citas ya concedidas y pendientes de dar otras dos. Hay gente citada hasta el mes de junio. El Servicio de Prevención de riesgos da 4 citas al día.

PROBLEMAS CON LAS CONTRATAS: INFORMES DE PENALIDADES

Desde el Comité de empresa se solicita los informes de penalidades que se ha abierto a las contratas, así como los informes enviados por las direcciones.

La Gerente nos responde que NO.

De otra manera, nos dice que el coordinador de centros, está manteniendo reuniones con las empresas de cocina con el objetivo de que se cumplan los pliegos o restringir los contratos. Ha pedido a las direcciones para qué les pasen todas las incidencias.

COMPRA DE ROBOT QP POR SERUNIÓN

La dietista ha mantenido reuniones con SERUNIÓN, y ya han comprado el robot QP, triturado, ahí se preparan todos los túrmix y cremas. Las preparaciones salen con más niveles nutricionales.

Se pregunta para cuándo estos robots en las cocinas con personal propio y nos dice que ya están en intervención y se han pedido de capacidad de 20Litros para Santa Teresa, Mixta y Cristo y de 8Litros para Llanes y Mieres).

RESIDENCIA LAVIANA

Para cuándo el traslado pendiente del residente que necesita custodia permanente. Nos dicen que ya está aceptado y se dará ya trámite de audiencia. Se vuelve a pedir mientras tanto, un acúmulo.

La Gerente nos dice que verá los plazos.

CPR SANTA TERESA

-Grúas: llegaron 3 grúas nuevas para retirar las 3 más antiguas por fecha. Según el personal, hay otras grúas que funcionan peor, aunque no sean tan antiguas. Se solicita que se tenga en cuenta esto y se valore la situación de las grúas, a la hora de proceder a retirarlas.

El Director de Calidad nos dice que llegaron 3 más una grúa de grandes peso

Nos dice que el acuerdo al que se había llegado, era renovar por edad, por desgaste de materiales. Se puede valorar ir renovando las otras, pero hay que retirar las antiguas por el desgaste de materiales.

En noviembre termina el contrato de grúas y se podrá comprar alguna más a través del Acuerdo Marco.

-Residuos: los contenedores comprados por el ERA no son aceptados por el servicio de recogida municipal del ayuntamiento de Oviedo. Se generan además problemas con los olores de la basura y posibles plagas donde se depositan los residuos hasta su recogida. Se solicita información de posible solución contemplada por Gerencia.

Nos responden que hasta que no se haga la obra de la cocina no se puede cambiar el sitio de recogida. Nuestros residuos orgánicos (somos grandes productores) se recogen por la mañana. Se ha intentado con el Ayuntamiento para que lo recojan por la noche, pero no ha sido posible. Con la obra se destinará un local específico para este fin. El proyecto ya está terminado y este año saldrá la licitación para ejecutar la obra en el 2026.

-Residente con problemas de alcoholismo, que hay q salir a buscar al exterior.Este tema ya se ha comentado en otras reuniones y seguimos insistiendo en que no es función de TCAE ir al exterior a buscar a estos residentes.

La Gerente nos dice que este tema en Delegación de Gobierno, porqué en otras localidades, la policía los lleva a las residencias. Quedó en trasladarle dónde no para unificar criterios.

RESIDENCIA GRADO

-Problemas  con las presencias: El Comité le trasladó al Director de Calidad la imposibilidad de llevar a cabo las presencias. El Director asistencial nos dice que habló con la Responsable Asistencial y se intentaron cambios de horarios, tarjetas.. Hoy se trasladó una propuesta de no tener la presencia en sí durante esa hora y hora y media del fin de semana pero hacer algún tipo de rondas individual o en pareja, cada 15 minutos para asegurarse de que no pasa nada.

El resto de puntos no se pudieron tratar por falta de tiempo, por lo que nos volveremos a reunir el lunes 17.

 

Seguiremos informando…

 

 

Arxius adjunts

COMPARTIR