CSIF firma el Acuerdo de mejora de retribuciones y condiciones laborales del personal público de la Administración Autonómica
- Negociaciones y acuerdos
- CSIF Informa
10 de April de 2025
Baleares da el primer paso para dar cumplimiento a una reivindicación histórica de CSIF: la equiparación de la indemnización de residencia. El presidente de CSIF en Baleares, Luis Apolinar, reclama al resto de administraciones, y especialmente la Administración General del Estado, que tomen nota y mejoren ya las retribuciones de los/as empleados/as públicos/as

CSIF ha firmado el Acuerdo para la mejora de retribuciones y condiciones laborales del personal público Autonómico en el acto celebrado este miércoles, 9 de abril, en el Consolat de Mar. El documento cuenta con el respaldo de todas las fuerzas sindicales representadas en la Mesa General de los Empleados Públicos (CSIF, CCOO, UGT, STEI y SIMEBAL).
El acuerdo supone dar cumplimiento a una reivindicación histórica de CSIF: la equiparación de la indemnización de residencia con la compensación de las Islas Canarias. Pero en el caso de Baleares, se hará de forma homogénea, de manera que todos los grupos profesionales recibirán la misma indemnización. La única diferencia estará marcada por la isla de referencia: 205 euros en Mallorca, 410 euros en Ibiza y Menorca, y 615 euros en Formentera. Se ha fijado un calendario de aplicación de 3 años.
Además, el acuerdo prevé la recuperación de las retribuciones que se dejaron de percibir tras los recortes de 2020 y 2021. Según las estimaciones de la Conselleria de Economía y Hacienda, las medidas acordadas supondrán un coste de 240 millones de euros, que se abonarán de forma progresiva hasta el 2028.
El presidente de CSIF en Baleares, Luis Apolinar, ha afirmado en su discurso que “no sólo firmamos un acuerdo, sino que marcamos un punto de inflexión, desde la unidad, que indica el camino a seguir para exigir a otras administraciones, especialmente la Administración General del Estado, que debe mejorar ya las condiciones retributivas y laborales del resto de personal público de nuestras islas, todo el personal funcionario de la AGE, de justicia, de prisiones, DGT, Seguridad Social, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, administración local, ayuntamientos y consells insulars. Porque lo que es justo para unos, es justo para todos y para todas”.
La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, se ha mostrado satisfecha con el acuerdo alcanzado y ha afirmado que “invertir en nuestros trabajadores públicos y en sus condiciones es la mejor manera de garantizar servicios de calidad, con plantillas bien dimensionadas, para atender las necesidades de los ciudadanos de las Illes Balears”.