CSIF reclama convocar 4.500 nuevas plazas fijas en Correos... ¡YA!
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Correos
- Personal de Entidades Públicas Estatales
19 de December de 2023

CSIF reclama al Gobierno anunciar antes de fin de años una convocatoria, como mínimo, de 4.500 plazas fijas en Correos, correspondiente a las tasas de reposición de empleo público de 2022 y 2023 que aún están pendientes.
CSIF recuerda que las 7.757 plazas fijas, que se consolidaron en Correos el pasado mes de octubre, pertenecen a las tasas de 2021 y 2022 lo que origina que, a día de hoy, exista un déficit de uno de cada tres empleados/as.
La solución es urgente, porque sin el personal suficiente no se puede hacer frente a la acumulación de envíos (notificaciones, paquetería…) en los centros de trabajo que no se pueden repartir en los plazos establecidos y que tienen a la plantilla de Correos saturada física y mentalmente.
Correos apenas cubre bajas médicas ni días de permiso ni traslados a otras administraciones y actualmente, tal y como denuncia CSIF, se asiste en Correos a la Campaña de Navidad con la contratación más baja de la historia.
Esta situación no puede continuar así con un porcentaje de temporalidad tan alto, superior al 25%, que origina estos problemas.
La eventualidad debe reducirse, como máximo, al 8% antes del 31 de diciembre de 2024 porque así lo establece la Ley 20/2021 del 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
____
#AlcemosLaVoz Si tú no estás conforme, nosotros tampoco