CSIF exige a la Junta que mantenga a los vigilantes del operativo de incendios forestales y no los sustituya por cámaras de videovigilancia
7 de February de 2025
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que la Consejería de Medio Ambiente está incumpliendo el Acuerdo del Diálogo Social, firmado junto a UGT y CCOO, al permitir la inversión en cámaras de videovigilancia mientras se cierran puestos de vigilancia de incendios forestales. Esta medida podría afectar a un centenar de torretas y a sus trabajadores, dejando sin vigilancia amplias zonas de Castilla y León.

CSIF recuerda que el Acuerdo del Diálogo Social establecía que los puestos de vigilancia operarían durante los doce meses del año. Sin embargo, la realidad actual es que muchos de estos puntos han sido clausurados, dejando sin empleo a numerosos profesionales que desempeñan una labor fundamental en la detección temprana de incendios.
Las cámaras no pueden sustituir a los vigilantes
El sindicato independiente insiste en que la tecnología solo puede ser un complemento a la labor humana, pero nunca un reemplazo. Los vigilantes son esenciales para identificar señales incipientes de incendios, interpretar su naturaleza y determinar su ubicación exacta, algo que las cámaras no pueden hacer con la misma precisión.
Experiencias previas en provincias como Soria han demostrado que estas cámaras presentan una alta tasa de error, alcanzando un 90% de falsas alarmas debido a su incapacidad para diferenciar fuentes de calor. Su utilidad se limita a monitorizar la evolución del fuego, pero no a su detección eficaz y temprana.
Impacto negativo en la seguridad y el medio rural
CSIF advierte que la sustitución de vigilantes por cámaras tendrá graves consecuencias en la seguridad de las personas, la protección del entorno natural y la prevención de incendios. La detección temprana es clave para minimizar daños y actuar con rapidez ante cualquier conato de fuego.
Asimismo, el sindicato denuncia que muchas torretas han sido modernizadas recientemente con inversiones significativas y, sin embargo, permanecen inoperativas. Esto pone en entredicho la estrategia de la Consejería y la eficacia de los recursos públicos destinados a la prevención de incendios.
CSIF exige una rectificación inmediata
CSIF insta a la Consejería de Medio Ambiente a rectificar su decisión y a garantizar la cobertura de todos los puestos de vigilancia en la Comunidad. Esta medida no solo es fundamental para la prevención de incendios, sino también para el mantenimiento del empleo en el medio rural, donde se encuentran estas infraestructuras y donde el trabajo es especialmente necesario.
El sindicato seguirá defendiendo los derechos de los trabajadores del operativo de incendios forestales y exigiendo soluciones que garanticen la seguridad y protección del patrimonio natural de Castilla y León.