CSIF Granada llama a respetar la labor del profesorado como figura fundamental en la lucha contra la violencia y el acoso en los centros educativos
- Prensa y Comunicación
16 de April de 2025

El Sector de Educación de CSIF Granada, primera fuerza sindical en la enseñanza pública en la provincia y en Andalucía, ha emitido este miércoles un comunicado en el que lamenta la situación denunciada por la familia de un menor escolarizado en el IES Severo Ochoa de la capital por agresiones, al tiempo que llama a respetar la labor de los equipos directivos y docentes “que día a día juegan un papel esencial en la lucha contra el acoso, porque detectan situaciones de riesgo y posibles conflictos que se producen en el aula desde el minuto uno, conocen a su alumnado, sus capacidades, limitaciones y su entorno familiar y social”.
El sindicato ha subrayado que “los docentes son fundamentales para actualizar y desarrollar los protocolos de convivencia de los centros y así lo hacen”, aunque critica que “el exceso de burocracia que lleva aparejado su desarrollo pueda impedir, en algunas ocasiones, poner en marcha soluciones inmediatas que atajen situaciones de violencia”.
En este sentido, CSIF ha hecho un llamamiento a la Administración para poner en marcha protocolos más ágiles con medidas que no impliquen tanta burocracia y papeleo y que permitan una respuesta en el menor tiempo posible “evitando situaciones como la denunciada en este instituto, que trascienden más allá del centro educativo a través de las redes sociales y se convierten en un ataque hacia los docentes, cuando son ellos los primeros interesados en frenar esta lacra social”.
La responsable de Educación de CSIF Granada, Emilia Santos, ha recordado que la Central Sindical ha alertado, en reiteradas ocasiones, durante los últimos años que los profesores denuncian problemas de convivencia, agresiones verbales, físicas e incluso amenazas en las aulas, una situación que empeora durante la Enseñanza Secundaria.
Por último, el sindicato ha subrayado que el tratamiento del acoso escolar requiere un abordaje multidisciplinar y, por ello, ha reclamado la incorporación en los centros educativos de perfiles específicos como psicólogos o enfermeras escolares que permitan ofrecer una respuesta coordinada ante estos episodios violentos.