CSIF valora la entrega del personal de la Sanidad durante el apagón: el estatuto marco sigue sin avanzar y mantenemos las movilizaciones
- Negociaciones y acuerdos
29 de April de 2025

El apagón que afectó ayer a numerosos servicios públicos ha puesto de manifiesto, una vez más, el papel esencial que desempeñan nuestras trabajadoras y trabajadores públicos. Es de justicia mejorar sus condiciones laborales, más allá de los reconocimientos de palabra.
Desde CSIF denunciamos que las personas que nos cuidan y nos ayudan a diario siguen con los sueldos congelados, mientras las administraciones continúan abusando de la temporalidad. Por eso, no tenemos ningún motivo para celebrar en este Primero de Mayo.
CSIF alza la voz por un trabajo estable y de calidad, una jubilación digna, la mejora salarial y la implantación real de la jornada laboral de 35 horas semanales. Las administraciones públicas deben ser un referente en la creación y mejora de derechos laborales para toda la sociedad.
En el ámbito sanitario, nuestros delegados y delegadas están recabando incidencias en los centros como consecuencia y toda la información relevante desde el punto de vista de las plantillas.
Ayer mismo, CSIF estuvo presente en la reunión de la Mesa del Ámbito de Negociación del Ministerio de Sanidad, que tuvo que ser interrumpida por el apagón. Antes de la suspensión, apenas se avanzó en el articulado del borrador. Además, el Ministerio no presentó, como exigía CSIF, un nuevo documento que concretara una nueva clasificación profesional ni un sistema retributivo específico para el personal sanitario.
Desde CSIF lamentamos que el Ministerio de Sanidad se niegue a concretar cuestiones clave como las mejoras retributivas, la jornada laboral o la jubilación en la nueva clasificación de las profesiones sanitarias. Seguiremos reclamando mejores condiciones laborales y económicas para todas las categorías del sector de sanidad.
Ante esta situación de bloqueo, CSIF se concentró ayer ante el Ministerio de Sanidad y continuará con las movilizaciones hasta lograr avances reales para los profesionales de la sanidad pública.